EL LUNES EN LA CASA ROSADA
Funcionarios de alto rango del Gobierno nacional recibirán el próximo lunes en Casa Rosada a la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) para limar asperezas y acercar posiciones, tras las declaraciones del ministro de Producción, Francisco Cabrera, que no cayeron bien en el sector, que venía reclamando contra un aumento de las importaciones y una baja del consumo.
Según confirmaron fuentes gubernamentales, hasta el momento no está previsto que asista el presidente Mauricio Macri a la reunión del lunes al mediodía, aunque en su representación estarán tanto Cabrera como el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña.
Desde Mendoza, donde participaba de un Foro de Inversiones provincial, organizado por el gobierno de Alfredo Cornejo y el Consejo Empresario Mendocino, Cabrera salió a responderle a los empresarios, con duras críticas.
Conocemos perfectamente cuáles son los procesos de inversión, cuáles son las razones, cuál es la historia de la producción y la industria en la Argentina. Creemos que hay que tener una agenda positiva y dejarse de llorar. Hay que mirar hacia adelante, ganar nuevos mercados; hay que competir, tener mejoras de competitividad, y los precios van a bajar, afirmó el ministro.
La respuesta del funcionario apuntaba contra las críticas formuladas contra el Gobierno en la primera junta directiva de la UIA, en la que se analizó la caída del consumo en algunos sectores y la necesidad de incrementar las exportaciones, además de críticas sobre el precio de la energía, entre otras cuestiones.
La polémica continuó con la respuesta del titular de UIA, Miguel Acevedo, quien en declaraciones radiales, aseguró que los dichos del ministro no cayeron bien, pero que eran tomados como un tropezón de su parte.
Me llamó la atención la declaración de Cabrera, quizás están un poco susceptibles, fue otra de las frases del presidente de los industriales.
AGENDA EN COMÚN
El dirigente industrial Daniel Funes de Rioja afirmó que la Unión Industrial Argentina y las autoridades nacionales tienen una agenda en común y desafíos en común, al destacar la actitud dialoguista del Gobierno que convocó a la entidad fabril a una reunión de trabajo el próximo lunes.
Es importantísimo que haya dialogo entre los sectores productivos y el Gobierno porque tenemos una agenda en común y desafíos en común que debemos abordar, afirmó el vicepresidente segundo de la UIA y titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal).
El empresario se refirió de esta manera a la convocatoria que realizó el Gobierno nacional a las autoridades de la gremial empresaria para reunirse el lunes al mediodía, en un encuentro que contará con la presencia del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Producción, Francisco Cabrera, en la Casa Rosada.
Para Funes de Rioja la invitación es el camino de diálogo lógico para resolver los problemas de la Argentina, más allá de que podamos tener distintas urgencias o prioridades.
El encuentro del lunes permitirá superar el cruce de declaraciones que sucedieron en los últimos días y que tuvieron su punto más alto cuando Cabrera, al participar en un foro de inversiones en Mendoza, demandó a los empresarios tener una agenda positiva y dejarse de llorar, mirar hacia adelante, ganar nuevos mercados, y tener mejoras de competitividad.