EE.UU. acusó a Rusia de violentar los tratados

TRAS EL ALARDE DE PUTÍN SOBRE ARMAS NUCLEARES

EEUU acusoacute a Rusia  de violentar los tratados

EE.UU. acusó a Rusia de violentar los tratados

Estados Unidos acusó ayer a Moscú de violar abiertamente tratados armamentísticos  de la época de la Guerra Fría, luego de que el presidente Vladimir Putin anunciara que su país desarrolló una nueva generación de armas nucleares  “hipersónicas” y submarinos “invencibles” que harán inútil el escudo antimisiles estadounidense.

En Alemania, el gobierno anunció que la canciller alemana Angela Merkel y el presidente estadounidense Donald Trump y, hablaron por teléfono y “están preocupados” por el “impacto negativo  en los esfuerzos internacionales para un control de  armas” que puedan tener las declaraciones de Putin.

En tanto, en un escueto comunicado la portavoz  de la Casa Blanca Sarah Huckabee Sanders señaló  que “el presidente Putin ha confirmado aquello que  el gobierno de Estados Unidos ha sabido desde el  principio: que Rusia ha estado desarrollando armas  desestabilizadoras durante una década, lo que supone una violación de sus obligaciones”.

La Casa Blanca se ciñó así al discurso del Departamento de Defensa, que el jueves había afirmado  que el anuncio del Kremlin no había “sorprendido”  al Pentágono.

La reacción de Washington se produce horas después de que Putin alardeara sobre una nueva generación de armas rusas, entre ellas un misil balístico  de “alcance prácticamente ilimitado” que convierte en “inútil” el escudo antimisiles estadounidense.

Putin dijo que los esfuerzos militares rusos son  una respuesta a las acciones de Washington, que el  mes pasado reveló planes para renovar su propio  arsenal nuclear y desarrollar nuevas armas atómicas de bajo rendimiento.

Ayer, el Kremlin negó que Rusia quiera iniciar  una nueva carrera armamentística y que sus nuevas  armas nucleares estén dirigidas contra algún país  en concreto.El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov dijo que  Putin “destacó que de ninguna manera se puede  considerar (el anuncio) como el inicio de una nueva carrera armamentística, ya que no es otra cosa  que la respuesta de Rusia a la ruptura del tratado  sobre la defensa antimisiles” por parte de Estados  Unidos en 2002.

Luego explicó que el despliegue por todo el mundo del escudo antimisiles estadounidense “podía  romper en el futuro el equilibrio estratégico, la paridad nuclear y, de hecho, neutralizar las fuerzas  estratégicas de Rusia”.

En consecuencia, los nuevos sistemas de armamento “garantizan el mantenimiento de la paridad  estratégica, necesaria para la paz y estabilidad en  todo el mundo”, subrayó Peskov.

Los roces diplomáticos entre ambas capitales alrededor del tema vienen creciendo.

Rusia canceló las conversaciones estratégicas con  Estados Unidos para este mes después de que una  delegación de Washington desairó una reunión sobre ciberseguridad, informó la embajada de Moscú  en Estados Unidos, en un comunicado citado por la  agencia de noticias TASS.

Las revelaciones de Putin, en claro tono electoral,  desafían a Washington a una nueva carrera armamentista antes de las elecciones presidenciales del  18 de marzo que confirmarán su control del poder.

Según informó Steefen Seibert, el portavoz del  gobierno alemán, Merkel y Trump mantuvieron  una conversación telefónica en la que abordaron el  discurso de Putin.

Pese a que el anuncio de Putin se produce después  de que Estados Unidos presentara en enero su nueva Estrategia de Defensa Nacional (NDS) y en febrero su Revisión de la Postura Nuclear (NPR), la  casa Blanca aseguró que la situación no ha cambiado puesto que Trump “entiende las amenazas” de  “este siglo”.

Tanto la NDS como la NPR volvieron a señalar a  Rusia como una amenaza, después de años en que  la Defensa estadounidense se había centrado en  combatir al extremismo islamista.


Ultimas Noticias
Otras Noticias