Volvo presentó el nuevo V60

LAS RURALES NO PASAN DE MODA:

Volvo presentoacute  el nuevo V60

Volvo presentó el nuevo V60

 Puede ser que hayan perdido terreno frente a los monovolúmenes  primero y a los SUV después, pero  las rurales aún se mantienen vigentes y son una alternativa para  quienes quieren seguir disfrutando de las características tradicionales de un sedán pero con mayor  espacio de carga. Y si hay un especialista en este tipo de vehículos  es Volvo: seguramente al pensar  en la marca, además de la seguridad, a la mayoría se le viene a la  mente alguno de sus autos familiares. Justamente, es la firma sueca  la que acaba de presentar su nueva rural, la V60, completamente  renovada frente a su antecesora y  con mucha tecnología.

Desarrollada sobre la plataforma  modular SPA (la misma que debutó en la XC90 y se está extendiendo a toda la gama), también adoptó el nuevo lenguaje estilístico de  Volvo, con trazos más rectos, superficies limpias y el infaltable  Martillo de Thor dibujado por sus  faros de Led como seña de identidad.

 A grandes rasgos, muestra un  planteo muy similar a su hermana  mayor, la V90, aunque al ser más  pequeña, su figura resulta más armoniosa y estilizada, con algún toque deportivo, representado por  las tomas de aire del paragolpes,  las llantas de aleación con cubiertas de bajo perfil o la doble salida  de escape.

Puertas adentro, se destaca por su  diseño más refinado, con delicados materiales y la vistosa combinación bitono del habitáculo, de  color negro en la parte superior y  beige en la parte inferior. Cuenta  con apliques de aluminio, detalles  en madera y revestimientos con  un entramado cuadriculado estilo  escocés.

 Como es de esperarse, dispone  de las últimas tecnologías en materia de conectividad e interacción  con el conductor, con instrumental digital y el sistema multimedia  Sense, compatible con Android  Auto y Apple CarPlay.

Mención aparte para la batería de  asistentes de conducción, con el  City Safety que frena automáticamente el vehículo al detectar peatones, ciclistas, animales o cualquier objeto en el camino-, y el Pilot Assist un sistema de  conducción semi-autónoma que  puede guiar el auto (acelerar, frenar y doblar) en rutas correctamente señalizadas y a una velocidad de hasta 130 km/h, basándose  en un conjunto de sensores, radares y otros sistemas como el  control de crucero adaptativo-, como dos de sus principales ítems.

Mecánicamente se ofrecerá con  una amplia variedad de motorizaciones, que van desde las nafteras  T5 y T6, así como los diésel D3 y  D4 todos de cuatro cilindros en línea, turbo alimentados-, pero las  más novedosas e importantes serán los híbridos T6 Twin Engine  AWD de 340 CV y T8 Twin Engine  AWD de 390 CV, con los que la  marca pretende ir sustituyendo a  los propulsores de combustión interna tradicionales y pasarse paulatinamente a la hibridación y  electrificación completa de su  portfolio de productos.

Su presentación oficial, como varias de las novedades que fueron  mostrándose estos días, está prevista para el Salón de Ginebra (del  8 al 18 de marzo).


Ultimas Noticias
Otras Noticias
SUPLEMENTOS INICIÓ LA CUARTA ETAPA DEL PROYECTO 

Presenta avances el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros

| comentarios