El desembarco de los vehículos eléctricos en la región ya es un hecho, varias automotrices ya tienen planes concretos o en estudio: Baic homologó el EX260, Renault ya confirmó que este año comercializará la Kangoo Z.E., Volkswagen hará lo propio con el Golf GTE y estudia la posibilidad de incluir el eGolf más adelante. Ahora Chevrolet terminó de confirmar lo que Carlos Zarlenga (presidente de GM en el Mercosur) anticipó meses atrás: el Bolt empezará a venderse en Brasil a partir del año que viene, lo que abre la posibilidad de que en algún momento también llegue a nuestro mercado.
Durante la jornada de prensa del Salón de Detroit celebrada la semana pasada-, la marca del moño ratificó el desembarco del monovolumen eléctrico con estética de crossover en el país vecino para 2019. La elección de este modelo se dio principalmente por sus características: además de la versatilidad de su carrocería pensado para ser un vehículo urbano y familiar-, es el auto con el que GM pretende popularizar este tipo de propulsión, con un precio muy accesible.
El Bolt fue exhibido en el pasado Salón del Automóvil de Sao Paulo en 2016 y actualmente ya está en su fase de pruebas en territorio brasileño. Mecánicamente, está impulsado por un motor eléctrico que desarrolla 200 CV y 360 Nm de torque, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 6,5 segundos y mediante un paquete de baterías de iones de litio, alcanza una autonomía de 380 km, que puede llegar hasta unos 450 km utilizando uno de los modos de recuperación de energía. La recarga de las baterías puede realizarse en una estación de carga rápida, que completa su capacidad en tres horas (a 440V) o en un tomacorrientes convencional (220V), con una demora de 10 horas.