EE.UU. sumó al líder de Hamas a la “lista de terroristas”

EEUU sumoacute al  liacuteder de Hamas a la  #147lista de terroristas#148

EE.UU. sumó al líder de Hamas a la “lista de terroristas”

Estados Unidos sumó ayer al máximo jefe del movimiento islamista palestino Hamas,  Ismail Haniyeh, a su “lista de terroristas internacionales”, según informó el Departamento de Estado norteamericano.

El gobierno estadounidense argumentó que Haniyeh tiene “lazos cercanos con el ala militar de Hamas” y,  por eso, lo considera “uno de los promotores de la lucha armada, también  contra civiles”.

“Hay informaciones que sostienen  que estuvo involucrado en ataques  terroristas contra ciudadanos israelíes. Hamas es responsable por un estimado de 17 estadounidenses asesinados en ataques terroristas”, agregó el  comunicado del Departamento de  Estado, citado por la agencia de noticias EFE.

Considerado durante mucho tiempo  como un líder pragmático y flexible,  especialmente en relación a Israel,  Haniyeh. el hombre fuerte en la  Franja de Gaza, fue elegido como jefe político de Hamas en mayo del  año pasado, en reemplazo del veterano Khaled Meshaal, exiliado en Qatar.

El movimiento islamista palestino  está incluido en “la lista de terroristas” de Estados Unidos desde 2001,  aunque ya había sido designado como “organización terrorista internacional” por Estados Unidos en 1997.

A raíz de esta decisión, una serie de  sanciones pesarán sobre el político  palestino, como el bloqueo de sus  propiedades e intereses en jurisdicción estadounidense o la prohibición  de realizar cualquier tipo de transacciones con ciudadanos estadounidenses.

Pero las peores consecuencias, sin  duda, serán las políticas.

El gobierno estadounidense tiene  como política de Estado no negociar  ni tener vínculos con las personas  que fueron calificadas de “terroristas”.

En otras palabras, el gobierno estadounidense tendría dificultades para  sentarse en una mesa de negociación  de paz que incluyera a Haniyeh como parte interesada, como líder de  uno de los principales partidos políticos palestinos. Tampoco podría financiar un gobierno palestino que lo  incluyera.

Por eso, esta decisión de Washington tensa aún más su relación con la  dirigencia palestina.

Actualmente la Autoridad Nacional  Palestina, liderada por el moderado  Mahmud Abbas, está concretando  una reconciliación con Hamas y creando un gobierno de unidad nacional  que actúe no sólo en Cisjordania, sino también en la Franja de Gaza, el  territorio dominado por el movimiento islamista desde 2007.


Ultimas Noticias
Otras Noticias