Con el propósito de fortalecer el desarrollo socio productivo de esta región, la empresa Ledesma cedió en comodato un predio de 30 hectáreas a la Asociación de Cerqueros de Caimancito, en el marco de su Programa Emprendedores Rurales.
La firma del contrato de comodato se realizó recientemente en las instalaciones del N.A.C local (Núcleo de Acceso al Conocimiento), entre autoridades de la Empresa Ledesma S.A.A.I y la Asociación de Cerqueros, siendo este el instrumento legal que le permitirá a cada uno de los productores caimanciteños trabajar con mayor tranquilidad, aseguraron desde la comuna local.
De la firma del comodato participó el Intendente Pedro Torres, el Jefe de Relaciones con la Comunidad de la Empresa Ledesma, Lic. Amadeo Vicente; el Prof. Agrónomo del I.N.T.A, Gustavo Ansonnaud; el Secretario de gobierno de la comuna, Prof. Nelson Torres y el presidente de la Asociación de Cerqueros, Walter Lamas.
Sobre la importancia que reviste este acuerdo para la región, el jefe comunal destacó Que es un gran paso el que dan hoy nuestros cerqueros ya que esto es lo que les faltaba para poder desarrollar todos los proyectos que tenían en carpeta para las diversas actividades dentro de la producción agrícola. La firma del mismo le da un marco de legalidad a la tenencia y ocupación de las tierras, algo fundamental para poder acceder no solo a los beneficios de los proyectos, sino también a la posibilidad de adquirir herramientas y maquinaria para las tareas en sus tierras explicó Torres.Por su parte el Lic. Vicente Amadeo, en representación de la empresa Ledesma, expresó la firma de este comodato es el instrumento legal necesario para poder bajar y obtener los beneficios de diversos programas nacionales, del INTA, del Pro huerta, Manos a la Obra, entre otros. Además la rúbrica de hoy nos permite consolidar la convivencia entre empresa, municipio, organismos técnicos y productores, con el solo fin de mejorar, a través de un trabajo serio y responsable como el que están llevando adelante ustedes, las economías regionales, destacó.
Buscamos mantener un diálogo constante con la comunidad para acompañarla en problemas que ella misma identifica. Llevamos adelante intervenciones sostenidas que impactan de modo directo en las personas, con foco en la reducción de la brecha tecnológica, la educación técnica, la construcción de capital social y el apoyo a emprendedores locales, agregó. Para ello, nuestro Departamento de Relaciones con la Comunidad cuenta con un equipo de más de cuarenta personas dedicadas a gestionar las iniciativas y los programas sociales, señaló el joven ejecutivo de Ledesma.
Una vez finalizada toda la actividad protocolar en el N.A.C, los presentes se dirigieron hacia el sector rural donde se encuentran los cercos, para interiorizarse un poco más de algunas necesidades puntuales de los pequeños productores y las diferentes actividades productivas que están realizando con el apoyo del INTA.
Cabe destacar que los cerqueros son pequeños y medianos productores agrícolas que cultivan hortalizas, maíz, naranjas, mandarinas, duraznos, limones, entre otros productos agrícolas. La asociación de pequeños productores nuclea a un total de 46 familias de la región.