Con una menor producción concluyó la zafra 2017 en Ledesma

Con una menor  produccioacuten concluyoacute  la zafra 2017 en Ledesma

Con una menor producción concluyó la zafra 2017 en Ledesma

 La zafra azucarera de Ledesma concluyó esta semanacon el tradicional desfile de cosechadoras por la localidad de Libertador General San Martín, después de 183 días de iniciada la cosecha. “La producción de azúcar equivalente fue de 385.000 toneladas. Esta cifra es inferior en 7% a la de 2016, debido a la sequía que sufrió la caña en el verano, antes del comienzo de la zafra. La producción estimada de alcohol será de 100.millones de litros. De esta cantidad, 89 millones de litros se destinarán al mercado de bioetanol”, informó el Administrador General del Ingenio Ledesma, Lic. Federico Gatti.

En este sentido el administrador de la centenaria empresa jujeña, señaló “acabamos de finalizar una nueva zafra que al igual que en todo el sector estuvo marcada por las condiciones climáticas adversas básicamente la seca durante los meses de enero y febrero que son cuando más agua necesita la caña para su desarrollo lo cual hizo que hoy finalicemos con una producción menor de casi un 7% respecto a lo que fue el año pasado”, afirmó.

Sumado a esto “un huelga de más de 20 días que si bien tuvo una acatamiento bajísimo menor al 20% generó todo un esquema de trabajo alternativo y un retraso en la cosecha por los cortes de rutas y de caminos alternativos que no permitieron que se desarrolle en forma normal”, agregó.

Respecto a lo económico, dijo que “la menor producción de azúcar está haciendo que se tenga exportar menos azúcar a precios bajos” aunque lamentó que las nuevas disposiciones del gobierno respecto a la baja del precio del bioetanol y el aumento del impuesto interno a las bebidas azucaradas “estén generando un panorama adverso para la próxima zafra”, explicó.  

Ledesma procesó 3.694.000 de caña de azúcar: 3.115.000 toneladas propias, y 579.000 toneladas de cañeros independientes y del ingenio La Esperanza (79.600 ton). La producción de papel del presente ejercicio será de 100.000 toneladas de papel embalado. Ledesma fabrica en Jujuy el papel con el que además produce sus cuadernos y repuestos escolares en San Luis.

Cabe destacar que la empresa jujeña emplea casi 8.000 personas en seis provincias argentinas, de las cuales más de 6.000 se desempeñan en nuestra provincia. Por ello, en esta provincia más de 25.000 personas están vinculadas en forma directa a la empresa y a su complejo industrial de Libertador General San Martín. 

MEDIO AMBIENTE

El crecimiento de Ledesma se da en el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible de Jujuy y del país. La empresa cosecha en verde el 100% de las áreas cercanas a centros urbanos. En Jujuy mantiene un predio donde procesa todos sus residuos sólidos, y los prepara para la venta como material reciclable o para su disposición final.

Además, y pensando en el largo plazo, Ledesma continúa trabajando junto con la Fundación ProYungas para la conservación de las yungas y de los paisajes naturales, que representan en total un 61% de sus tierras. A través de un Plan de Ordenamiento Territorial, Ledesma conserva tres de cada cinco hectáreas de su propiedad sin explotar, y las preserva para las generaciones futuras: un total de 100.000 hectáreas en las que viven especies protegidas como el yaguareté.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
SUPLEMENTOS INICIÓ LA CUARTA ETAPA DEL PROYECTO 

Presenta avances el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros

| comentarios