Un tribunal de Caracas ordenó la libertad de 59 colombianos que estaban presos en esa ciudad desde agosto de 2016 acusados de paramilitarismo, informaron medios locales.
La orden fue emitida anoche por el juzgado 27 de primera instancia de control a cargo de la jurista Zulay Salazar González, que otorgó la libertad plena de los colombianos, según Caracol radio.
Los colombianos, agrega la información, eran señalados por tener una participación activa en la planificación de las manifestaciones conocidas como la Toma de Caracas y también de paramilitarismo.
En la sentencia, Salazar señala que los colombianos, la mayoría de ellos nacidos en departamentos del Caribe colombiano, no fueron aprehendidos de manera flagrante.
Según la jueza, los colombianos se encontraban en calidad de resguardo en la sede de la Policía Nacional Bolivariana y ahora se les garantizará la libertad individual y el derecho a la salud, refirió la agencia de noticias EFE.
Es un valioso logro, aunque no se contó con la asistencia jurista del Estado colombiano se pudo lograr la libertad del colectivo, dijo al periódico El Heraldo, de Barranquilla, Sergio Aranguren, abogado que ejerce como defensor del grupo de colombianos en Caracas.
El letrado venezolano agregó que pudo demostrar que este grupo estaba sometido a una violación sistemática de los derechos humanos y en condiciones deplorables de salud.