EN SAN PEDRO
Según la requisitoria fiscal de elevación a juicio, el 7 de agosto de 2015, a las 22:30 horas, aproximadamente, Rojas Díaz, Zenteno, Eduardo Mamaní, Silisque, el menor de edad y Mauro Mamaní, se reunieron en inmediaciones del domicilio del mencionado en último término, ubicado en calle Fray Luís Beltrán del barrio Ejercito del Norte, en la ciudad de San Pedro.
En esas circunstancias, Rojas Díaz les propuso que se dirigieran a la vivienda de Juan Carlos Castillo, apodado Caloyo; sita en el Lote Nro. 2, Manzana Nro. 2 del asentamiento Juan Pablo II, en el barrio La Merced de dicha ciudad, con el fin de sustraerle sustancias alucinógenas que éste comercializaba.
Así fue que los nombrados se dirigieron al mencionado lugar y tras ingresar al domicilio de Castillo se percataron de que éste no estaba, pero que allí se encontraba Jorge Arie
Velázquez, quien era desconocido de los acusados.
Se produjo entonces un forcejeo entre Velásquez y Rojas Díaz, hasta que éste último extrajo de entre sus prendas de vestir un arma de fuego, calibre .9 milímetros, de color negro, y le efectuó un disparo a Velásquez, produciéndole lesiones graves, que posteriormente, el día 20 de agosto, ocasionaron su muerte.
En el momento en el cual Velásquez resistió el ataque, se le cayo su teléfono celular, que fue recogido por el imputado Rojas Díaz.
Posteriormente, unos treinta minutos después, los acusados regresaron desde la casa de Castillo, en el asentamiento Juan Pablo II, al lugar de partida, domicilio de Mauro Mamaní, en el barrio Ejército del Norte.
Allí, Rojas Díaz le vendió el celular a Marcos Sebastián Mamaní, quien tenía conocimiento de la procedencia del bien adquirido.
Mamaní le entregó el dinero a Rojas Díaz, quien luego lo repartió entre Eduardo Mamaní, Máximo Zenteno, Julio Silisque, Mauro Mamaní y el menor de edad.
Cómo fiscal se desempeñará la Dra. Delia Filomena Ortiz, los querellantes adhesivos serán los abogados Eduardo Enrique Vergara y Jorge Octavio Rivas en representación de María Magdalena Jurado, padre de la víctima.
Las audiencias se realizarán en doble horario, de 8:30 a 15:30 los días 14, 15, 16 y 23 de este mes. Para la primera audiencia se ha previsto la presencia de trece testigos, que comparecerán a prestar declaración.