DESINSTALARAN EQUIPOS EN EL CARMEN
El juez de Control N´ 4 Dr. Isidoro Arzud Cruz se hizo presente ayer en la Unidad Penal III de Alto Comedero para notificar la ampliación de imputación como supuesta Jefa de asociación ilícita en el marco de la denominada Megacausa que investiga el desvío de 1.300 millones de pesos asignados a la construcción de viviendas sociales, y a la salida manifestó que la dirigente social se encuentra bien.
Conviene citar que Sala había argumentado que por problemas de salud y de estado emocional no podía cumplir con el trámite de ser trasladada desde su lugar de detención al Juzgado de Control tal como lo hicieron los otros imputados, entre ellos el ex gobernador Eduardo Fellner, sus ex funcionarios Luis Cosentini y Lucio Abregú, dirigentes de la organización social Tupac Amaru, así como intendentes y ex jefes comunales.
Por ello el juez adoptó la decisión de presentarse de manera personal a los fines de abreviar trámites, pese a que un recurso de Sala por su inasistencia fue rechazada por el fiscal de la causa, el Dr. Diego Fernando Cussel.
El magistrado manifestó tras salir de la unidad carcelaria, afirmó tuvimos la voluntad de escucharla un poco para que haga catarsis de su realidad, pero se la ve bien.
Agregó que Sala insiste en que es una presa política ante lo cual, le hicimos ver que no era injusta su detención y que entendemos que en el proceso se pusieron en evidencia las pruebas sobre eso. Tuvimos una buena comunicación y en lo anímico se la ve bien: Dice que tiene un problema de colon y la herida con el vidrio que se hizo al conocer el rechazo del habeas corpus, añadió.
Contó además que la dirigente pidió su internación en una clínica, pero el magistrado consideró que no están dadas las condiciones para otorgarle: De acuerdo a los informes médicos, ninguno recomendaba que fuera internada, pero sí necesita asistencia psicológica.
Luego el juez aludió que en el marco de la Megacausa, queda pendiente una ampliación que hizo la Fiscalía respecto de los municipios, quienes han concurrido la semana pasada y que también involucra a otros como el ex gobernador y otros ex funcionarios, y reveló que la Fiscalíá estaría trabajando sobre otras personas y habría otra ampliación.
Mientras, el ministro de Seguridad de la Provincia, Ekel Meyer, sostuvo en relación a todo el sistema de seguridad instalado en la casa de la dirigente en el Dique La Ciénaga, estábamos pendiente de si recuperaba el beneficio de la prisión domiciliaria, pero ahora nos informaron que no va a volver allá así que vamos a disponer el retiro de los elementos y reubicarlos para que no se pierda la inversión que se hizo.
Añadió, esta semana empieza el sistema de traslado de las cosas colocadas en su casa.
Por otro lado, aclaró ni el traslado de la cárcel a la casa y de la casa a la cárcel participó el Ministerio de Seguridad, fuimos ajenos al traslado aunque no lo crean. El juez lo dispuso así. Cuando llega Milagro al Penal, ahí se enteran que debían recibirla; y resaltó, no estamos de acuerdo en la medida del juez, debería habernos participado porque si hubiera fracasado el traslado nosotros éramos los responsables. El juez lo sabe y a partir de ahora planteamos que cada vez que deba ser trasladada se haga bajo un personal competente de la justicia.