Casi 1.700 empresas dejaron Cataluña por la crisis política

SEGÚN DATOS DEL COLEGIO DE REGISTRADORES MERCANTILES

Casi 1700 empresas dejaron Cataluntildea por la crisis poliacutetica

Casi 1.700 empresas dejaron Cataluña por la crisis política

 Casi 1.700 empresas decidieron  abandonar este mes Cataluña para  trasladarse a otros puntos de España,  informaron instituciones oficiales españolas, que indicaron que de ese total 379 compañías se mudaron esta  semana.

En medio de la crisis, 1.681 compañías mudaron su sede social desde  Cataluña a otras regiones españolas  entre el 2 y el 26 de octubre, el día  posterior al referéndum independentista y el previo a la declaración unilateral de independencia, según datos  del Colegio de Registradores Mercantiles de España.

Sólo entre el lunes y el jueves de esta semana se fueron 379 firmas, siendo ayer el día en el que se produjo el  mayor número de traslados de sede,  con 268.Sin tener en cuenta los fines de semana ni los feriados, una empresa  cambia su sede social fuera de Cataluña cada 15 minutos y medio desde  el 2 de octubre, reportó la agencia de  noticias Europa Press.

Y la fuga continúa después de que  el Parlamento catalán aprobara una  resolución para instaurar una ‘república‘ independiente de España y que  el Senado español validara, en consecuencia, la intervención de las instituciones de esa región.

Hoy mismo, el consejo de administración de Allianz Seguros decidió  mudar su sede social y fiscal de Barcelona a Madrid ‘con el objetivo de  velar por los intereses de clientes,  empleados, mediadores y accionistas‘ y ‘ofrecer un marco jurídico estable‘, según indicó la aseguradora  en un comunicado.

La mayoría de las compañías que  salieron de Cataluña en este último  mes, unas 1.508, tenían su sede en la  provincia de Barcelona, mientras que  35 estaban en Gerona, 67 en Lérida y  71 en Tarragona.

‘Va ser difícil que muchas empresas vuelvan, algunas sí volverán, con  el tiempo y si las cosas se normalizan‘, opinó el presidente de Freixenet, José Luis Bonet, cuyo grupo decidirá el próximo martes el traslado  de la sede social de Barcelona a Madrid.

Bonet argumentó que las sociedades no tienen ‘más remedio‘ que tomar esa decisión, debido a la inseguridad jurídica y a la inestabilidad que  tienen y que pueden seguir teniendo.

La intervención de Cataluña por  parte del Ejecutivo español al amparo del artículo 155 de la Constitución  pareciera no disminuir la inquietud  de los inversionistas, más allá del llamado a la calma del presidente del  gobierno, Mariano Rajoy.

‘Yo pido que no se vayan más empresas, ni se vayan más depósitos.  Podemos estar tranquilos, porque esto se arreglará‘, había solicitado el líder conservador el pasado sábado,  ante la inminente aplicación del 155.

Y es que la crisis política no solo  afecta a la economía regional, sino  también a la de toda España.

RAJOY DENUNCIÓ UN              ‘SECUESTRO A LA MAYORÍA DE  LOS                  CATALANES‘

El presidente del gobierno español,  el conservador Mariano Rajoy, afirmó que las autoridades de Cataluña  quieren ‘imponer un secuestro a la  mayoría de los catalanes‘ en una alocución tras una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros en Madrid, poco después de que Cataluña  diera otro paso hacia la secesión al  declarar su independencia.

‘El gobierno ha tomado las medidas  necesarias para enfrentar a los que  quieren imponer un secuestro a la  mayoría de los catalanes y un hurto  al resto de los españoles‘, 

Ultimas Noticias
Otras Noticias