La Cámara de Diputados lo trata la semana próxima
La Cámara Federal porteña ordenó ayer detener al ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo, Julio De Vido, y reclamar para ello el inmediato desafuero del actual diputado nacional en la causa en la que se lo investiga por un multimillonario fraude en Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
El Tribunal de Apelaciones dispuso que el juez del caso, Luis Rodríguez, proceda a la inmediata formalización del pedido de desafuero ante la Cámara de Diputados de la Nación para luego cumplir con la orden de detención en su contra.
En la causa se investiga una defraudación entre el 14 de enero de 2008 y el 26 de enero de 2016 con fondos enviados desde el Ministerio de Planificación Federal que conducía De Vido al Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en Santa Cruz para su remodelación y modernización, mediante convenios con la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional y la Fundación Facultad Regional Santa Cruz.
La malversación de fondos se calcula en 265 millones de pesos de un total de 26 mil millones enviados desde el Estado Nacional.
Por su parte el oficialismo de la Cámara de Diputados aspira a conseguir el miércoles de la semana próxima la cantidad de votos necesarios para quitarle los fueros parlamentarios a De Vido.
La aspiración del interbloque Cambiemos es la de lograr el martes de la semana próxima un dictamen a favor del desafuero en la comisión de Asuntos Constitucionales para, al día siguiente, votar ese despacho en el recinto, donde necesita contar con el apoyo de los dos tercios de los miembros presentes en ese momento.El camarista Martín Irurzun afirmó que su encarcelamiento resulta la única alternativa viable para garantizar el éxito de esta investigación, sostuvo en su voto al referirse a De Vido.
Irurzun votó junto con su colega Leopoldo Bruglia por el desafuero y detención del actual diputado nacional mientras que el tercer camarista, Eduardo Farah estuvo de acuerdo en pedir que le quiten los fueros parlamentarios, pero se mostró partidario de fijarle una fuerte caución para mantenerlo libre en la causa.
Las órdenes de la Cámara fueron impartidas al juez del caso, Luis Rodríguez, que de inmediato pidió al Congreso el desafuero de De Vido y solicitó al Ministerio de Seguridad que, si su reclamo prospera, el ex ministro sea detenido de inmediato.
Los camaristas advirtieron sobre serios riesgos de obstrucción de la investigación.
De Vido puede poner en riesgo, dificultar o impedir la recolección y/o producción de medidas probatorias, obstaculizando de alguna manera el cumplimento de diligencias jurisdiccionales, condicionar o influenciar sobre la prueba testimonial a producirse y afectar en términos generales el avance de la presente investigación, agregó por su parte el camarista Bruglia.