El Papa criticó a poderes financieros y mediáticos

El Papa criticoacute a poderes financieros  y mediaacuteticos

El Papa criticó a poderes financieros y mediáticos

El papa  Francisco llamó ayer a la política a  no retroceder ante el poder financiero y mediático y reclamó documentos de identidad para los migrantes y  que más países abran corredores humanitarios.

“Muchos no los conocen y les tienen miedo, y el miedo les hace sentir  derecho de juzgar y de hacerlo con  dureza y frialdad creyendo que está  bien”, se presentó el pontífice ante  cientos de refugiados del centro de  acogida de migrantes de Via Enrico  Mattei, en las afueras de Bolonia,  donde llegó minutos antes de las 11  locales, tras un paso por Cesena a  primera hora de ayer.

Apenas llegado al centro de acogida, el Papa saludó uno por uno a los  más de 100 refugiados. Al entrar, se  colocó la pulsera con el número  identificatorio como cada uno de los  jóvenes de Senegal, Bangladesh y  otros países que no pararon de pedirle selfies y bendiciones a su paso, antes de criticar “las frases terribles e  insultos que se escriben por internet”  hacia los migrantes.

“Creo realmente necesario que más  países adopten programas de apoyo  público y privado de acogida y abran  corredores humanitarios para los refugiados en situaciones más difíciles,  para evitar esperas insoportables”,  reclamó Francisco, que impulsó los  corredores humanitarios que desde  2016 pusieron en práctica el gobierno italiano y la comunidad católica  San Egidio para llevar a Roma a casi  1.000 refugiados sirios desde Líbano.

“Ayúdemoslos a tener documentos”, reclamó el pontífice, en momentos en que Europa debate las políticas de acogida de migrantes luego  de incumplimientos de las cuotas  prometidas el año pasado.

“Los exhorto a estar abiertos a la  cultura de esta ciudad, prontos a caminar sobre sendero de la ley de este  país”, se despidió.

Tras la reunión con los migrantes,  Francisco almorzó con un grupo de  pobres sobre la base de un menú típico de la ciudad (lasagna con carne y  costilla de pavo a la boloñesa).

Antes, el pontífice se había reunido  con habitantes y religiosos de la vecina Cesena, frente a quienes pidió  “que la política no retroceda frente al  poder financiero y mediático” y reclamó “trabajar para que los padres  puedan jugar con sus hijos”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias