PARA REDUCIR EL DÉFICIT FISCAL
El presidente Mauricio Macri dijo que espera una discusión muy interesante entre la Nación y las provincias para reducir el déficit fiscal que se irá resolviendo gradualmente, al participar ayer de la entrega de los primeros 50 tractores de un total de 125 destinados a los pequeños y medianos productores asociados a la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita) para mejorar la producción y venta.
Ahora se viene una discusión muy interesante entre Nación y las provincias para cerrar el presupuesto y aprobar un presupuesto que reduzca el déficit fiscal. Algo que nos compromete y es una debilidad, pero que lo vamos resolviendo gradualmente como se lo hemos prometido al mundo, dijo Macri.
El Presidente participó en el departamento de San Martín, a unos 45 kilómetros de la capital provincial, de la entrega de decenas de tractores para pequeños y medianos productores asociados a Fecovita, comprados con un crédito del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y que facilitarán la reconversión y la competitividad de los vitivinicultores.Macri le habló a cientos de pequeños productores de las distintas regiones de Mendoza que se acercaron a saludarlo y recibir sus tractores, a quienes les aseguró que Argentina arrancó girando el barco en la dirección correcta.
Consultado por el caso de la desaparición de Santiago Maldonado, Macri apoyó la gestión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al asegurar que está conforme con la labor de la funcionaria en el caso en el que se investiga la desaparición del joven artesano.
El mandatario arribó a Mendoza proveniente de San Luis unos minutos después de las 15 y fue recibido por el gobernador Alfredo Cornejo, para dirigirse juntos en helicóptero a la Central Térmica de Anchoris, de Luján de Cuyo, recientemente inaugurada.
Tuvimos muchas dudas sobre si este era el rumbo correcto, pero hoy sí sabemos que vamos en el rumbo correcto, se está bajando la inflación y se está mejorando empleo y ahora el próximo objetivo es reducir la pobreza, remarcó y destacó las estadísticas serias del Indec que indican la certeza que bajó la pobreza.
Discutiremos cuáles son nuestras debilidades y cuáles nuestras fortalezas y qué es lo que cada uno aporta a este momento de la Argentina para que el país pueda crecer durante muchos años para reducir la pobreza, dijo Macri en referencia a su segunda etapa de gestión luego de las próximas elecciones de octubre próximo.
Junto al gobernador Cornejo, Macri destacó: Está bajando la inflación y se está generando empleo de calidad, lo que empieza a reducir la pobreza, que es mi principal compromiso con los argentinos.
En ese marco, tal como lo hizo en San Luis más temprano, el primer mandatario destacó como una muy buena noticia el índice del Indec conocido el jueves, que reflejó una baja de la pobreza.