Nissan presentó la segunda generación del Leaf

CON UNA AUTONOMIA AMPLIADA A 378 KM

Nissan presentoacute la segunda generacioacuten del Leaf

Nissan presentó la segunda generación del Leaf

 Se podría decir que el Leaf revolucionó la industria automotriz,  cuando, allá por 2010, se convirtió  en el primer vehículo eléctrico  vendido en serie y a un precio accesible, lo que hizo que rápidamente sea un éxito en ventas a nivel mundial.

El talón de Aquiles de aquella generación fue su limitada autonomía (mejorada en las últimas versiones) y un diseño que, para muchos pecaba de futurista y  extravagante, pero que tenía su razón de ser en la cuidada aerodinámica.

Ahora, Nissan presentó en Japón  al sucesor de aquel primer Leaf,  que viene no sólo a “solucionar”  esos puntos críticos, sino que además plantea una evolución en todo sentido.

Su diseño se ve mucho más agradable y deportivo, acorde con el  line up actual de la marca japonesa, quizás ya no llame tanto la  atención como el anterior, pero sí  es muy atractivo. Se destaca la  trompa con la parrilla en V, estilo  que Nissan denomina V-Motion,  en una posición más baja, ya que  en su parte superior aloja la tapa  del cargador eléctrico. De perfil, si  bien mantiene algunos trazos del  original como el arco de las ventanillas traseras, ahora posee un  marco negro que se extiende hasta la luneta, líneas más marcadas,  llantas de nuevo diseño y un sector trasero completamente renovado, con faros en forma de boomerang similar a lo que podemos ver  en una Murano o Kicks- y un difusor en la parte inferior del paragolpes.

El interior también se renovó por  completo y aunque luce algo más  convencional, no tan futurista,  cuenta con varios elementos similares al de Kicks, como el volante,  parte del instrumental y la planca  frontal del tablero. Obviamente  está repleto de tecnologías de conectividad y asistencias a la conducción. Además del display TFT  de 7” del instrumental, posee un  sistema multimedia con pantalla  táctil compatible con Android Auto y Apple CarPlay. 

Por otra parte, estrena los últimos  avances en conducción autónoma  o semi-autónoma de Nissan ProPILOT, capaz de llevar el vehículo  sobre un mismo carril y el ProPILOT Park, de estacionamiento automático. 

Además dispone del denominado  e-Pedal, que hace posible conducir el vehículo utilizando sólo el  acelerador, ya que al soltarlo, mediante un sistema de regeneración  de energía con mucha retención  permite que el auto frene.

Momento de hablar de uno de los  aspectos más importantes del Leaf,  su mecánica: esta segunda generación equipa un motor eléctrico de  150 CV con una batería capaz de  almacenar 40 kWh con el que alcanza una autonomía de 378 kilómetros. 

Con el cargador rápido, la batería  puede recargarse en un 80% en 40  minutos.

Su presentación se hizo casi en simultáneo con Estados Unidos,  uno de sus principales mercados,  y paulatinamente llegará a Europa,  Asia y en algún momento no a  corto plazo, como aclararon los  directivos de Nissan Argentina-  podría desembarcar en nuestro  país.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
SUPLEMENTOS INICIÓ LA CUARTA ETAPA DEL PROYECTO 

Presenta avances el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros

| comentarios