TRAS AMENAZA DEL EI
El Vaticano confirmó que el papa Francisco no ha cambiado un ápice su agenda, ni la cambiará en los próximos días, tras la difusión de un video en el que la filial del grupo Estado Islámico (EI) en Filipinas amenaza al Pontífice argentino, mientras que las autoridades italianas tampoco han anunciado refuerzos de la seguridad.
En el Vaticano no hemos detectado ninguna señal que nos haga preocuparnos más de la cuenta. No hemos incrementado las medidas de seguridad porque, como bien sabes, aquí es ya muy alta la vigilancia, aseguró a Télam la vicerrectora de la Oficina de Prensa del Vaticano, Paloma García Ovejero.
El Papa no ha cambiado un ápice su agenda, ni la cambiará. Es más, continuará fomentando el diálogo, creando puentes, defendiendo la paz. Con musulmanes y cristianos, agregó.
La plaza de San Pedro, eso lo pueden comprobar todos los turistas y peregrinos, está siempre bien protegida. Y la Via della Conciliazione ya desde hace casi dos años está cerrada al tráfico. En otras palabras, la Santa Sede mantiene el mismo nivel de alerta, nada ha cambiado en los últimos días ni en los últimos meses, explicó García Ovejero.
A nosotros nos protegen hombres altamente cualificados y excelentemente bien formados. Nuestros cuerpos de seguridad, especialmente la Gendarmería Vaticana, están en contacto permanente con las fuerzas del estado italiano y con los servicios de inteligencia de otros países, planteó la funcionaria vaticana, planteó.
Así, se mantendrán los controles con detectores de metales para la Plaza San Pedro y la prohibición de entrar con envases de vidrio al Ángelus del domingo 27 y a la audiencia general del miércoles 30 , incluidos la decenas de frascos de dulce de leche que cada miércoles llevan los fieles argentinos y quedan varados en los controles.En una recorrida por la plaza San Pedro, Télam no vio ningún despliegue adicional de efectivos de seguridad.
De hecho, en un día de sol radiante, apenas dos guardias suizos custodiaban la puerta que va a la residencia del Papa, en el denominado ingreso de SantUffizio pese a la divulgación del video del EI en Filipinas.
En el video, un joven con la cara tapada apunta con un fusil a la cara de Bergoglio y rompe una foto con la cara del jesuita argentino.
Haremos más venganza. Estaremos en Roma, inshallah (si Dios quiere), agrega en inglés uno de los jihadistas que se identifica como Abu Jindal desde la ciudad filipina de Marawi, centro de violentos combates entre EI y el Ejército de ese país.
En los alrededores del Vaticano, no hubo refuerzo de la seguridad más allá de la presencia permanente de Ejército, Policía, Carabineros y agentes de civil en la Plaza San Pedro y en la adyacente Plaza Pio XII, punto de entrada al Estado papal.
También la capital italiana amaneció ayer con total normalidad luego de la difusión del video, al igual que había ocurrido en diciembre de 2015 cuando otra facción del grupo islamista radical difundió en la web otra pieza de su autoría en la que se veía al Coliseo en llamas y un grupo de tanques avanzando hacia el monumento romano por excelencia.