TRAS EL FALLO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Un día después de que el Tribunal Constitucional de Chile dio luz verde a la ley que autoriza el aborto no punible, la derecha opositora y el oficialismo se cruzaron en una polémica sobre los efectos que tendrá la medida, rechazada por la Iglesia y apoyada por Amnistía Internacional.
Esperemos que no sea la fiesta de los violadores, aseguró a Tele13 Radio la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, presidenta del pinochetista partido Unión Demócrata Independiente, sobre la nueva ley autoriza el aborto en tres causales: por inviabilidad del feto, cuando esté en riesgo de vida la madre o el embarazo sea producto de una violación.
Desde el oficialismo, que impulsó la medida, respondió la propia vocera de Gobierno, Paula Narváez, quien calificó el comentario como una caricatura bastante ofensiva contra la dignidad de las mujeres.
Creo que hacer ese tipo de aseveraciones y juicios simplemente no se condicen con el tremendo dolor que tiene una mujer, dijo la vocera de Gobierno.El ex presidente Sebastián Piñera tuvo que salir a matizar la postura de la derecha: Mi posición es ampliamente conocida, siempre voy a estar a favor de proteger la vida de todos y muy especialmente la de aquellos de los que están por nacer, quienes son los más inocentes e indefensos, dijo.De todos modos, Piñera agregó que es legítimo y legal, y es algo que hoy se aplica, que cuando la vida de una madre esté en peligro se apliquen todas las terapias y tratamientos médicos necesarios para intentar salvar su vida, sí incluso ello pone en peligro la del que está por nacer.Para el vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Chile (Cech), el obispo Cristián Contreras, la decisión del TC fue una pésima decisión. Es obvio que ha influido la ideología de muerte.La resolución va, según mi entder, contra el derecho y contra la Constitución de la República. Por eso, la votación fue dividida. La Iglesia sostiene que con la aprobación de las tres causales Chile da un paso hacia el aborto libre.