PREVIO A LAS PASO
En el último tramo previo a las PASO, una persistente demanda de cobertura llevó al dólar a marcar un nuevo precio máximo y al Banco Central intentar acotar la suba.
En bancos y casas de cambio de la City porteña la divisa ascendió a 17,53 pesos para la compra y 18,04 pesos para la venta, según el promedio que informó el BCRA.
Fue, justamente, la autoridad monetaria con sus ventas en la plaza mayorista la que reguló la liquidez de un mercado con firme demanda, para contener la velocidad del alza de las últimas jornadas.
El Banco Central, en la rueda de ayer, comenzó a vender desde temprano y colocó 584 millones dólares en la plaza cambiaria.
Para Ramiro Castiñeira, de la consultora Economémtrica, con la intervención mayúscula de ayer el Banco Central evidentemente busca reducir volatilidad del tipo de cambio ante la incertidumbre del mercado en la previa de las PASO pero no ve en ello un intento de ganancia electoral: El dólar trepó de 15 pesos a 18 en solo semanas, por lo que nadie les puede decir que se sentaron sobre el tipo de cambio para hacer populismo como estamos mal acostumbrados tras tantas décadas de mala gestión cambiaria.