Policía atacó en Caracas el TSJ con un helicóptero

EL GOBIERNO PIDIÓ LA CAPTURA INTERNACIONAL

Policiacutea atacoacute en Caracas el TSJ con un helicoacuteptero

Policía atacó en Caracas el TSJ con un helicóptero

Venezuela emitió ayer  una orden de captura internacional  contra el policía que el martes robó  un helicóptero y sobrevoló, disparó y  lanzó granadas contra el Tribunal  Supremo de Justicia (TSJ) y el Ministerio del Interior, según informó  el ministro de Interior y Justicia de  Venezuela, Néstor Reverol.

“Ya hemos librado orden de captura  contra este individuo y su circular roja internacional a través de Interpol  (Organización Internacional de Policía Criminal)”, afirmó Reverol a través del canal estatal VTV.

Según la versión oficial, un miembro de la Policía Científica venezolana (CICPC), llamado Oscar Pérez,  robó un helicóptero y lo utilizó para  sobrevolar y atacar con cuatro granadas y varios disparos las sedes del  Ministerio de Interior y del TSJ en  Caracas.

El ministro también informó que el  Ejército y los cuerpos de seguridad  venezolanos fueron desplegados para atrapar al delincuente.

Poco después, las fuerzas de seguridad anunciaron que encontraron el  helicóptero robado y difundieron fotos que lo muestra vacío en una zona  selvática en la zona norte costera del  estado Vargas, en la comunidad de  Osma, al norte de Caracas.

Para Reverol, los ataques del martes buscaron “elevar la escalada golpista y su ofensiva insurreccional y  la espiral de violencia” que, a su juicio, impulsa la oposición venezolana, a quien además acusó de mantener un “silencio cómplice” ante estos  hechos, según reprodujo la agencia  de noticias EFE.

El Gobierno volvió a pedir a la ciudadanía colaborar con las autoridades y brindar cualquier información  sobre los tripulantes del helicóptero,  además de mantenerse “vigilante”,  “alerta” y “en perfecta unión cívico  militar policial ante cualquier acto  insurreccional que altere la paz” e intente impedir el mes que viene el desarrollo de la Asamblea Nacional  Constituyente convocada por el presidente, Nicolás Maduro.

DE POLICÍA A “GUERRERO  DE DIOS”

Caracas,- Óscar Pérez fue identificado por el gobierno venezolano como el policía que secuestró un helicóptero y sobrevoló y atacó con cuatro granadas y varios disparos las  sedes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Ministerio del Interior.

Pérez, de 36 años, es buscado por  las autoridades, que lo acusan de perpetrar junto con “varias” personas el  ataque de ayer, que no dejó víctimas.

Según informaron medios locales,  es inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), miembro de la  Brigada de Acciones Especiales  (BAE) de la policía judicial y jefe de  Operaciones Aéreas.

Con más de 15 años de carrera en el  Cicpc, el funcionario es piloto de helicópteros, buzo de combate y paracaidista libre.

“Soy un hombre que sale a la calle  sin saber si va a volver a la casa, porque la muerte forma parte de la evolución”, declaró en una entrevista hace un año con el diario Panorama, citada ahora por la agencia de noticias  DPA.

Multifacético, Pérez fue también  productor y actor en la película venezolana Muerte suspendida, del año  2015, en la que quiso “mostrar al país una visión positiva y realista sobre  la difícil labor que realizan diariamente los cuerpos de seguridad venezolanos, a la hora de capturar y  anular a los grupos criminales”.

No obstante, para el gobierno venezolano el agente es un “terrorista” e,  inmediatamente tras el ataque, el Estado hizo circular imágenes que lo  hacen ver como una especie de  “Rambo”, al lado del helicóptero  azul de la policía.

Según el propio presidente Nicolás  Maduro, Pérez fue también piloto del  ex ministro del Interior Miguel Rodríguez Torres, quien es acusado por  el gobierno de estar detrás de un presunto complot golpista.

Al conocerse el incidente del helicóptero, el policía, que es muy activo  en Instagram, difundió un video en  esa red social en el que lee un manifiesto defendiendo su acción.


Ultimas Noticias
Otras Noticias