Cambiemos busca dar media sanción a la ley de responsabilidad empresaria

Cambiemos busca dar media sancioacuten a la ley de responsabilidad empresaria

Cambiemos busca dar media sanción a la ley de responsabilidad empresaria

La coalición oficialista Cambiemos buscará mañana, en una sesión especial convocada en la Cámara de Diputados, dar media sanción a la ley de “responsabilidad empresaria” que establece sanciones para delitos cometidos contra la administración pública y por cohecho transnacional.

La sesión, que fue citada para las 11.45, fue solicitada por el presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri (UCR), y el temario incluye el Régimen de Responsabilidad Penal para las personas jurídicas y Protocolo de enmienda del Acuerdo de Marrakech.

Desde el macrismo aspiraban a poder incluir en el temario el proyecto de modificación de la ley 24660 de Ejecución de Pena, con la que se busca limitar las salidas transitorias y la libertad condicional, pero no habría consenso con los distintos sectores de la oposición para avanzar con esta iniciativa que volvió a Diputados tras sufrir modificaciones en el Senado y que ya tiene dictamen de comisión. La ley de Responsabilidad Empresaria, la legislación reclamada por los organismos internacionales, llegaría este miércoles al recinto, como se lo propuso el oficialismo, luego de varios desencuentros dentro de la propia bancada de Cambiemos que había elaborado un proyecto alternativo pero que finalmente tuvo que adaptarse a la propuesta del Ejecutivo.

Por eso, el proyecto tiene disidencias parciales de los diputados radicales Ricardo Alfonsín y Carla Carrizo, quienes cuestionaron el artículo 37, referido a la figura de “colaborador eficaz”, porque pidieron sin éxito, en el tratamiento en comisión, que se incorporara el control de la Auditoría General de la Nación.

Los diputados por el Frente para la Victoria-PJ directamente no asistieron al debate en comisión por lo que se presume que no avalarían la iniciativa mientras que el Frente de Izquierda presentó un dictamen de minoría.

La normativa en discusión apunta a satisfacer las exigencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).


Ultimas Noticias
Otras Noticias