Joven argentino aprendió programación y creó una app

 Joven argentino  aprendioacute programacioacuten  y creoacute una app

Joven argentino aprendió programación y creó una app

Mateo Salvatto desarrolló la aplicación móvil "Háblalo" con la idea de mejorar la comunicación entre las personas sordas. En esta entrevista, compartió cómo su paso por la escuela secundaria influyó la concreción de este proyecto e inició su camino en la programación.

"Descubrí el mundo de la programación en 2014, cuando comencé a cursar la orientación en electrónica en la Escuela Secundaria ORT. Allí entendí que la programación está presente en todas partes", explicó el joven creador de Háblalo, la aplicación que ya tiene más de 4 mil descargas en Argentina y América Latina. Asimismo Mateo contó que, durante esos años de formación en la escuela secundaria, desarrolló sus primeros códigos. 

El joven hizo hincapié en que su paso por la escuela tuvo gran influencia en lo que se refiera a su desarrollo en el área de la programación. En representación de la institución a la que asistía, se presentó en varias competencias de robótica y obtuvo importantes reconocimientos nacionales e internacionales: obtuvo el primer puesto en el campeonato nacional de robótica Mini-Sumo y también el primer premio en el campeonato internacional Robotraffic en la edición 2016 que se llevó a cabo en Israel. 

Mateo, además, compartió su visión sobre la robótica y la programación para contagiar a otros jóvenes estudiantes: es una actividad que disfruto mucho, lo que más destaco de estas disciplinas es que logran algo muy importante, que es que los alumnos se interesen por aprender cada vez más.

La idea de la aplicación, contó Mateo, surgió en 2016 con el objetivo de dejar un poco de lado el desarrollo con fines lúdicos para enfocarse en lo solidario. Como mi mamá es profesora de chicos sordos e intérprete hace más de 30 años, me pareció una buena idea ayudar a la comunidad sorda a mejorar su calidad de vida, explicó. 

La app la desarrolló por su cuenta y cuando finalizó su producción la mostró ante su mamá y sus amigos. En base a la devolución que ellos le hicieron, agregó algunas modificaciones y la puso en línea para que todos puedan utilizarla. "Ahora subo las actualizaciones una vez por mes y tomo en cuenta las propuestas de los usuarios para mejorarla", concluyó el joven. Fue con el apoyo de su mamá y de la comunidad, consiguió el aval de la Confederación Argentina de Sordos.

Para finalizar, Mateo contó que uno de los momentos más satisfactorios después de haber trabajado arduamente en este Háblalo fue cuando una madre se acercó a agradecerle por haber mejorado la vida de sus dos hijos y ayudar a que se incluyan en la sociedad: "lo valoré muchísimo y es lo que me impulsa a seguir trabajando".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
SUPLEMENTOS INICIÓ LA CUARTA ETAPA DEL PROYECTO 

Presenta avances el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros

| comentarios