El equipo técnico del Plan Belgrano, encabezado por su coordinador en Jujuy, Osmar Monaldi, reafirmó su compromiso en trabajar para potenciar el desarrollo de la producción local para generar mayor inversión y mejor empleo en la provincia. En el marco del día de la producción celebrado esta semana en un hotel céntrico de la capital jujeña con la presencia de autoridades del Ministerio de la Producción de Nación y autoridades provinciales, empresarios y pymes locales.
En la oportunidad Monaldi, expresó el empleo va venir de la mano de los emprendedores locales para lo cual hoy queremos darles las herramientas para apoyarlos porque desde el Plan Belgrano estamos convencidos que son el futuro del trabajo en la provincia, aseguró.
En este sentido señaló queremos una producción local más pujante y competitiva para generar más empleo de calidad para todos los jujeños para lo cual hoy habilitamos oficialmente la casa de la producción en Jujuy que contará con asesores que brindarán apoyo a los pymes y emprendedores con herramientas de financiamiento y de capacitación, y firmamos un acuerdo productivo entre nación y provincia para potenciar el desarrollo de la región, destacó.
Asimismo estamos impulsando con el gobierno de la provincia los sectores productivos estratégicos para lograr el crecimiento de la región, entre los que se encuentran el turismo, energías renovables, minería, biocombustibles, forestoindustria, frutihortícola, cultivos andinos y desarrollo de software y servicios informáticos, entre otros, agregó Monaldi.
Durante el encuentro que congregó a más de un centenar de pymes y emprendedores, productores agroindustriales y organizaciones empresariales, entre otros. Acompañaron a Monaldi, el Coordinador Nacional del Plan Belgrano, José Cano; el Coordinador Nacional del Plan Belgrano Productivo, Federico Fernández Sasso; y el Director Nacional Noroeste Argentino en la Unidad Plan Belgrano; Ignacio Bruera.
LA CASA DE LA PRODUCCIÓN EN JUJUY
Durante el encuentro también se firmó el convenio para la puesta en funcionamiento de la Casa de la Producción de Jujuy, que estará ubicada en San Martín 177 (S. S. de Jujuy).
La sede cuenta con un asesor especializado para informar y orientar a los sectores productivos de la zona. Además, se realizarán jornadas, capacitaciones y talleres abiertos a la comunidad productiva junto a organismos públicos de la provincia y entes nacionales descentralizados como la Agencia Argentina de Inversiones, INTI, BICE y Garantizar SGR.