Anuncios sobre la relación EE.UU.-Cuba

Anuncios sobre la  relacioacuten EEUU-Cuba

Anuncios sobre la relación EE.UU.-Cuba

El presidente estadounidense, Donald Trump, visitará  hoy a Miami, capital del anticastrismo exiliado, donde se prevé que hará  importantes anuncios sobre la relación con Cuba, a la cual el republicano pretende enfriar en contraposición con la política implementada  por su antecesor, Barack Obama.

Cuando en septiembre de 2015 preguntaron a Trump por el acercamiento estadounidense a Cuba, el entonces aspirante a la nominación del  Partido Republicano se mostró de  acuerdo: “50 años son suficientes”,  dijo. Menos de año y medio después  Trump es presidente y en Washington se da por sentado que, durante su  visita a Miami, anunciará cambios.

No se espera una ruptura de las relaciones diplomáticas que Obama y  Raúl Castro retomaron en 2015, pero  sí se especula con la posible limitación de los viajes de los norteamericanos a la isla y con la prohibición a  las empresas de hacer negocios con  sectores ligados a las fuerzas armadas cubanas.

El secretario de Estado, Rex Tillerson, aseguró el martes último en el  Senado que aún se seguía trabajando  en la revisión de una política a la que  reprochan no haber logrado avances  en derechos humanos y que temen  que pueda estar sirviendo, a través  del turismo y las inversiones, para financiar al gobierno del presidente  Raúl Castro.

En Miami fue donde Trump planteó  por primera vez la posibilidad de dar  marcha atrás en el tema de Cuba. Lo  hizo en la recta final de la campaña  para las elecciones de noviembre,  cuando parecía que las urnas del sureño estado de Florida iban a volver  a ser determinantes en el camino a la  Casa Blanca.

“Todas las concesiones que Barack  Obama ha otorgado al régimen de  Castro se hicieron a través de órdenes ejecutivas, lo que significa que el  próximo presidente puede revertirlas, y eso haré si el régimen de Castro no responde a nuestras demandas”, advirtió.

Era un intento de asegurarse el apoyo de los antiscastristas de origen cubano, que tradicionalmente han votado republicanos por su posición hacia la isla mucho más dura y  restrictiva que la de los demócratas.

Aunque el alcance del contenido  del anuncio puede ser limitado, su  escenificación en Miami irá destinada a pagar la deuda a ese exilio cubano anticastrista que, por la avanzada  edad de muchos de sus integrantes,  va menguando.

“Probablemente habrá un gran teatro y una retórica dura en el anuncio  de Trump, pero los cambios a la política actual serán relativamente modestos”, apuntó Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano,  un think tank de Washington, citó la  agencia de noticias DPA.

“Las empresas estadounidenses ven  en Cuba una oportunidad atractiva y  Trump y sus asesores serán comprensivos con sus intereses y no irán  muy lejos”, indicó.


Ultimas Noticias
Otras Noticias