Temer resiste en su cargo mientras la presión aumenta

El centroderechista Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), principal aliado de Temer en la presidencia, iba a realizar ayer un cónclave. Según informaron varios medios, el partido iba a definir si continuaba junto al mandatario o le retiraba su apoyo.Sin embargo, el encuentro no se realizó. “La reunión fue cancelada porque se filtró para la prensa que ésta sería una reunión de decisión sobre la permanencia del partido en el gobierno: como ése no era el propósito, no se hizo”, explicó Paulo Bauer, líder del PSDB en el Senado.

Según los principales analistas políticos del país, una potencial salida del PSDB de la alianza de gobierno hubiera sido casi una sentencia para las aspiraciones de Temer de seguir en el cargo.

Temer, además, había convocado a su base aliada en el Congreso a un almuerzo en el Palacio de Alvorada (residencia presidencial de Brasil). Pero, según informó el diario “Folha de Sao Paulo”, la cita fue cancelada por falta de adhesión.

Mientras tanto, en las calles de varias ciudades de Brasil continuaron ayer las manifestacionesen en reclamo de la salida del presidente. Las principales movilizaciones tuvieron lugar en Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte, Salvador de Bahía, Belém y Goiania.

Convocadas por centrales sindicales y movimientos de izquierda, la consigna que más se repitió en los actos fue el pedido de “Diretas Já” (“Elecciones directas ya”). 

El sábado por la noche, además, la Orden de Abogados de Brasil (OAB), una institución reconocida en el país por su compromiso democrático, había anunciado que radicará en el Congreso un pedido de “impeachment” (destitución) para el actual mandatario.Tras el escándalo que estalló tras la divulgación del testimonio del empresario cárnico Joesley Batista, que involucra directamente a Temer, ocho pedidos de destitución ya habían sido ingresados en el Congreso. El de la OAB, sin embargo, es el de más peso, debido al prestigio y trayectoria que la institución posee.

La misma consigna, “Diretas Já”, por otro lado, fue muy repetida durante la “Virada cultural” (“Vuelta cultural”), un evento musical que se realiza en Sao Paulo, con recitales por toda la ciudad.

Varios cantantes manifestaron en sus shows el pedido, y fueron aplaudidos por los asistentes, que también llevaban carteles con el lema.

Roger Waters, ex cantante de Pink Floyd y reconocido por su activismo en pro de diversas causas políticas, publicó en su Facebook una foto con la cara de Temer y la pregunta: “Brasil, ¿Es esta la vida que ustedes quieren?”, en referencia a su nuevo álbum, titulado con esa misma pregunta.

Luego de su alocución del sábado, en la que pasó a la ofensiva acusando a Batista de ser un criminal y manifestó que la grabación por la que se lo acusa estaba manipulada, Temer dio una entrevista al diario “O Estado de Sao Paulo”, en la que repitió la línea que condujo su discurso.

“Fui víctima del montaje de unos bandidos, que saquearon el país en gobiernos pasados, no tuvieron acceso en el mío, y quieren quedar impunes”, dijo el presidente. Y agregó: “Quieren sacarme para continuar con las mismas reformas que yo propuse”.

El escándalo que desató una crisis política mayúscula en Brasil comenzó el miércoles, cuando se dieron a conocer unas grabaciones en las que supuestamente Temer habría dado el visto bueno respecto a un soborno.

En el audio divulgado, el presidente parece dar el aval para que Batista continúe comprando el silencio del ex diputado Eduardo Cunha, correligionario suyo y ahora encarcelado por la megacausa de corrupción conocida como “Lava Jato” (“Lavado de autos”).

Tras la divulgación de los audios, el mandatario quedó en una situación muy delicada y las versiones sobre su potencial salida del Ejecutivo comenzaron a ser cada vez más potentes.

El escándalo castigó a la maltrecha economía brasileña, que empezaba a salir de una grave recesión que hizo desplomarse el Producto Interno Bruto (PIB) en un valor sumado del 7,4 por ciento en los dos últimos años.

Ultimas Noticias
Otras Noticias