Ciberataque internacional afectó a Europa y Asia

DISEÑADO CONTRA SISTEMA DE SALUD

Ciberataque internacional  afectoacute a Europa y Asia

Ciberataque internacional afectó a Europa y Asia

 Empresas e instituciones de diversos  países en Europa y Asia vieron hoy  afectados sus sistemas informáticos  en un ciberataque a escala internacional, según confirmaron ayer el  Gobierno británico y distintas empresas especializadas.

“Es un ataque internacional y hay  una serie de países y organizaciones  afectadas”, dijo la primera ministra  británica, Theresa May, despejando  temores de que se tratara de un ataque especialmente diseñado contra  instituciones del sistema de salud de  su país.

Según la empresa de seguridad informática Avast, se reportaron  75.000 ataques en 99 países, con Rusia, Ucrania y Taiwan como las naciones países más afectadas. La empresa de seguridad informática Malwarebytes indicó que decenas de  miles de ordenadores resultaron  afectados en Europa y Asia.

Se trata de un software malicioso  conocido como “ransomware” que  infecta y bloquea los archivos y sistemas informáticos y pide a cambio  una compensación económica para  liberarlos, informaron medios locales.

Tras unas horas de confusión y revuelo, el Centro Nacional de Inteligencia de España confirmó a través  del Centro Criptológico Nacional  (CNN) que hubo un ataque ‘masivo‘  a empresas del país, siendo la multinacional Telefónica una de las más  afectadas.

“Se ha alertado de un ataque masivo de “ransomware” a varias organizaciones que afecta a sistemas Windows cifrando todos sus archivos y  los de las unidades de red a las que  estén conectadas, e infectando al resto de sistemas Windows que haya en  esa misma red”, informó el organismo en un comunicado.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad aclaró que el virus “no compromete la seguridad de los datos ni se  trata de una fuga de datos”.

Según el Ministerio de Energía, el  ataque afectó “puntualmente equipos  informáticos de trabajadores de varias compañías”, pero no “la prestación de servicios, ni la operativa de  redes, ni al usuario de dichos servicios”.

El protocolo de comunicación y de  gestión de incidentes con los más de  100 operadores que ya forman parte  del Sistema de Protección de Infraestructuras Críticas se mantiene activo  y en alerta a la espera de nuevos datos, informó el Ministerio de Interior.

Según medios españoles, el ciberataque incluía una petición de rescate  en “bitcoins”, una divisa electrónica.

Empresas como Iberdrola o Gas  Natural pidieron a sus empleados  que apagaran sus ordenadores como  medida preventiva. No está claro el  número de equipos informáticos dañados en Telefónica, aunque los medios hablan de “centenares de ordenadores”.

En Rusia, resultaron afectados unos  mil ordenadores del Ministerio del  Interior, lo que representa el 1 por  ciento del sistema informático de la  cartera, según informó la agencia de  noticias TASS citando a la portavoz  Irina Volk. Los servidores del ministerio no se vieron afectados, añadió.

En Reino Unido, el virus afectó los  sistemas informáticos de 16 hospitales en Londres, Blackpool, Hertfordshire y Derbyshire, según informó el servicio estatal de Salud NHS.

Ante la situación, se pidió a la población que concurra a estos centros  de salud sólo en casos de urgencia,  informaron medios locales.

May aclaró que no hay evidencia de  que se hayan visto afectados los archivos con datos de los pacientes.

La Asociación de Pacientes acusó  al NHS de no haber tomado medidas  preventivas para proteger sus sistema central IT de este tipo de ataques.

En Suiza, se vio afectado el sistema  informático de la municipalidad de  Timra, donde al menos 70 computadoras se infectaron con el virus.


Ultimas Noticias
Otras Noticias