Habrían desestimado denuncia de Sala contra jueces y fiscales

POR LAS CAUSAS QUE LA MANTIENEN DETENIDA

Habriacutean desestimado denuncia de Sala contra jueces y fiscales

Habrían desestimado denuncia de Sala contra jueces y fiscales

  Luego de que la justicia federal se  declarara incompetente, el Juzgado  de Control N´ 4 habría rechazado una  denuncia presentada por un grupo de  legisladores kirchneristas y de Milagro Sala, en contra de los jueces y  fiscales provinciales por “privación  ilegítima de la libertad” y “prevaricato” al dictar medidas que afectaron  presuntamente su condición de parlamentaria electa del Mercosur.

 La decisión se habría conocido en  los últimos días y en los fundamentos  de la resolución se consideró que los  jueces Raúl Gutiérrez, Gastón Mercau, Pablo Pullen Llermanos, y los  fiscales Liliana Fernández de Montiel, y Diego Fernando Cussel, obraron todos dentro de las atribuciones y  obligaciones que por ley se encuentran establecidas, no advirtiéndose  situación alguna que signifique siquiera algún apartamiento, tanto a la  normativa legal en vigencia como a  los derechos y garantías establecidas,  tanto por la Constitución Argentina,  de la Provincia de Jujuy, Código Procesal Penal y normas internacionales.

 En febrero de 2016, legisladores  del Parlasur, entre ellos María Argentina Perie, Mario Alfredo Mestaza y Eduardo Valdez, con el asesoramiento legal de los doctores Damián  Lorati, Pablo Llanto y Elizabeth Gómez Alcorta, se presentaron en el  Juzgado Federal N´ 2 radicando denuncia contra la fiscal Liliana Montiel y los jueces Raúl Gutiérrez y  Gastón Mercau. Al mes siguiente,  Milagro Sala ingresó similar presentación, pero ampliándola al juez Pablo Pullen Llermanos y al fiscal Diego Fernando Cussel.

 Sin embargo, la justicia federal derivó este año las actuaciones a la órbita provincial, declarándose incompetentes, motivo por el cual el expediente pasó a la Fiscalía de  Investigación Penal N´ 3 a cargo del  Dr. Carlos Enrique Farfán, quien en  su momento emitió dictamen solicitando al Juzgado de Control N´ 4 la  desestimación y archivo de la denuncia. Adujo el fiscal que Sala voluntariamente no acudió a jurar como integrante del Parlasur y que su detención jamás se ordenó en  cumplimiento de un acto funcional  en representación de la ciudadanía  argentina, citando además el fallo de  la Cámara Nacional Electoral por el  caso Millman, un fallo de la Cámara  de Casación Penal y de la propia  Corte Suprema de Justicia de la Nación que desestimó en su momento  un recurso extraordinario federal, en  cuanto a que “no corresponde hacer  extensivo a los miembros del Parlasur la inmunidad y privilegio previsto para los integrantes del Congreso  Nacional”.

 Por el ello, el juez de control Dr.  Isidoro Arzud Cruz, una vez colectado los elementos probatorios del expediente, compartió la opinión del  fiscal Farfán, desestimando la denuncia “en el sentido que los hechos  denunciados no encuadran en figura  penal alguna, correspondiendo el archivo de las actuaciones”. 

Respecto  del supuesto prevaricato, “no se advierte que los magistrados y funcionarios hayan actuado dolosamente”,  y sobre la supuesta privación ilegítima de la libertad, “no existen elementos que determinen que los funcionarios y magistrados involcurados, hayan incumplido con las formalidades prescriptas para el procedimiento de detención”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLICIAL A SIETE AÑOS Y MEDIO

Condenaron a un profesor de hockey de Palpalá por abuso sexual y grooming

| comentarios

POLICIAL SEÑALO EL FISCAL LUIS DE APARICI

Pareja calcinada en Pozo Cavado: la mujer murió de un disparo y él intoxicado

| comentarios

POLICIAL SEGURIDAD VIAL

Un peatón murió tras ser embestido en la Ruta 66

| comentarios

POLICIAL "PORNOVENGANZA"

Expusieron imágenes íntimas de una mujer en un grupo de WhatsApp

| comentarios