Trump y Putin se reunirán en julio

CONVERSACIÓN TELEFÓNICA

Trump y Putin se  reuniraacuten en julio

Trump y Putin se reunirán en julio

El presidente de  Estados Unidos, Donald Trump,  y su par de Rusia, Vladímir Putin,  hablaron ayer de la posibilidad de  procurar una mayor cooperación  en la guerra en Siria, que incluye  la creación de “zonas seguras”  para lograr una “paz duradera” en  el país árabe, donde Moscú y  Washington están en bando enfrentados.

La Casa Blanca calificó en un  comunicado de “muy buena” la  conversación telefónica mantenida por los dos mandatarios, en la  que acordaron también reunirse  por primera vez en julio próximo  en la cumbre del G-20 que se celebra en Alemania, informó la  agencia EFE.

Además, la Casa Blanca informó que enviará a un alto funcionario del Departamento de Estado a las conversaciones dirigidas  por Rusia sobre Siria que comienzan hoy en Astaná, la capital de  Kazajstán.

El de ayer fue el primer contacto  entre los dos líderes desde el 3 de  abril pasado, cuando Trump llamó a Putin para expresarle sus  condolencias tras el atentado en  el subte de San Petersburgo, en el  que murieron 14 personas.

Esa llamada se produjo cuatro  días antes de que Estados Unidos  bombardeara en Siria una base  aérea controlada por el gobierno  de Bashar al Assad, cercana a la  ciudad de Homs, en lo que supuso  el primer ataque directo estadounidense contra el gobierno de Damasco en seis años de conflicto.Trump y Putin “coincidieron en  que el sufrimiento en Siria ha durado demasiado tiempo y que todas las partes deben hacer todo lo  posible por poner fin a la violencia”, de acuerdo con la Casa  Blanca.

El comunicado detalla que los  dos presidentes conversaron, en  concreto, de la posibilidad de crear en Siria “zonas seguras” o “de  freno a la escalada” de violencia  para “lograr una paz duradera por  razones humanitarias y muchas  otras”.

Por otro lado, Trump y Putin  aprovecharon también la llamada  para dialogar “extensamente” de  cómo trabajar juntos “para erradicar el terrorismo en Medio Oriente”, al igual que sobre la mejor  manera de resolver “la situación  muy peligrosa en Corea del Norte”, según la Casa Blanca.

En medio de la escalada de tensión con Pyongyang por su reiteradas pruebas de misiles y su programa nuclear, Trump sostuvo el  lunes durante una entrevista que  está dispuesto a reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un,  “bajo las circunstancias adecuadas”.

No obstante, el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, matizó  después que las condiciones para  que ese encuentro sea posible no  se dan actualmente.

El Kremlin, por su parte, dijo  que Putin y Trump acordaron organizar una reunión personal en  el marco de la cumbre de líderes  del G20 que se celebrará el 7 y 8  de julio en la ciudad alemana de  Hamburgo.

“Vladimir Putin y Donald  Trump se pronunciaron por seguir sus contactos por teléfono y  también por organizar un encuentro personal en el marco de la  cumbre del G20 del 7-8 de julio  en Hamburgo”, informó el Kremlin, citado por agencias de noticias rusas.

Los dos mandatarios, agregó en  una nota el Kremlin, “hablaron de  toda una serie de temas para la  cooperación de los dos países en  la arena internacional” y “pusieron el acento en la perspectiva de  coordinar las acciones de Rusia y  EE.UU. en la lucha contra el terrorismo internacional en el contexto de la crisis siria”.

“Se ha acordado activar el diálogo entre los jefes de Exteriores de  los dos países para buscar opciones que permitan reforzar el cese  de las hostilidades” en Siria y “otorgarle estabilidad con el objetivo de impulsar un proceso real de  solución del conflicto”, apuntó  Moscú.

Putin, según la nota de Presidencia, “llamó a la contención y a rebajar la tensión” al presidente estadounidense en relación a la situación en la península de Corea.

“Se ha acordado poner en marcha un trabajo conjunto orientado  a buscar soluciones diplomáticas  integrales al problema”, concluyó  el Kremlin en alusión a la peligrosa escalada de tensión entre  Washington y Pyongyang, y a las  provocaciones nucleares del régimen norcoreano.-


Ultimas Noticias
Otras Noticias