Fabricado por la empresa de capitales rosarinos GreenGo, además de los pedales, el triciclo tiene un motor eléctrico sobre su eje trasero alimentado por baterías de iones de litio, que le otorgan una autonomía de aproximadamente cinco horas, sin la necesidad de pedalear.
Su velocidad está limitada a 35 km/h y puede transportar al conductor y dos pasajeros, que se ubican en un banco trasero. También es posible utilizar el espacio de los pasajeros para transportar carga, en una simpática versión Furgón.
El Milla cuenta con un panel solar en el techo que alimenta las luces de led delanteras y traseras (y hasta permitirían cargar un celular).
El triciclo tiene un diseño moderno y ligero, atributos no muy fáciles de congeniar. Hay que destacar que el triciclo está, por ahora, en una etapa de prototipo. Desde el punto de vista estético, están pendientes algunos ajustes, como la incorporación de ruedas específicamente diseñadas, que se adecuen mejor a la propuesta estética. El Milla se muestra ágil y muy maniobrable, incluso sobre terrenos desparejos. Los usos para los que está pensado son muy diversos: desde citytours (visitas guiadas por Rosario), Eco Taxi, delivery, guardia urbana, transporte dentro de predios grandes (fábricas) y circulación por barrios cerrados.
Renato Poloni, CEO de GreenGo señaló: No es nuestro objetivo principal convertir al Milla en un vehículo de uso individual. Más bien, nos interesa trabajar mucho sobre el concepto de sharing, es decir: vehículos compartidos.