Se conformó bicameral de Reforma Tributaria

Se conformoacute bicameral de Reforma Tributaria

Se conformó bicameral de Reforma Tributaria

La comisión bicameral de Reforma Tributaria quedó conformada ayer en el Congreso y se acordó en primera instancia avanzar en la elaboración de un “diagnóstico” del sistema fiscal a la espera del proyecto de modificación del régimen impositivo que el gobierno nacional prevé enviar hacia fines de este año.

La Presidencia de la comisión quedó a cargo del diputado macrista Luciano Laspina, quien estará acompañado por el senador peronista Juan Manuel Abal Medina como vicepresidente primero, y el diputado massista Marco Lavagna como vice segundo, mientras que la Secretaría de la comisión quedó a cargo de la senadora por el Movimiento Popular Neuquino Lucila Crexell.

De acuerdo con lo expresado por Laspina, la propuesta del gobierno nacional “va a tocar varias aristas de nuestro sistema impositivo” y sugirió que también puede alcanzar el sistema de coparticipación por lo que estará “involucrando a los gobernadores y a las legislaturas” provinciales.

“Esta comisión va a tener a su cargo la discusión de uno de los temas más importantes de la Argentina de los próximos 20 años”, advirtió el legislador por Santa Fe, para vaticinar que la reforma demandará de “un enorme esfuerzo del Congreso” por la “delicada” situación fiscal del país.

En este contexto, Laspina explicó que este año la comisión “tiene la obligación de ir trabajando en un diagnóstico” de la realidad impositiva y transmitió que “ojalá podamos ponernos de acuerdo al menos en un diagnóstico de la Nación”, para determinar “cuáles son las cosas más urgentes, donde están las distorsiones e injusticias más grandes de nuestro sistema tributario”.

“Es prerrogativa del gobierno nacional tener el liderazgo en materia de proponer una reforma al Congreso de la Nación que por supuesto tiene que ser revisada, modificada y aprobada por el Congreso de la Nación”, remarcó el diputado del PRO.

Fue en este tramo que el legislador propuso trabajar este año en un diagnóstico y promover varios encuentros para “escuchar distintas voces” y “tener una comparación internacional de cómo está la Argentina en materia tributaria”.

Laspina propuso en primera instancia convocar a los funcionarios del Ministerio de Hacienda que tienen en este momento la tarea de elaborar una propuesta “para determinar la situación del sistema tributario y cuáles son los grandes lineamientos que se pueden plantear en el marco de una reforma tributaria posible”.

Al respecto, el diputado estimó que la propuesta del gobierno nacional “va a tocar varias aristas de nuestro sistema impositivo” y sugirió que también puede alcanzar el sistema de coparticipación por lo que demandará el compromiso de los gobernadores y las legislaturas provinciales, por lo que destacó la necesidad de que la comisión tengas representación federal.

“La reforma del Poder Ejecutivo vendrá (al Congreso) sobre finales de año para no contaminar la discusión del natural clima electoral que habrá este año”, indicó.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA UN VIEJO ANHELO DE FRANKLIN CHILIGUAY SE HARÍA REALIDAD

Un proyecto busca declarar Héroe de la Independencia al capitán Diego Cala

| comentarios