Pero las plantas navideñas no solo son un elemento decorativo, también entrañan curiosidades muy interesantes.
EL ABETO
El abeto es uno de los imprescindibles en estas fechas ya que interpreta el papel de árbol de Navidad. El Abeto de vivero sin raíces es arrancado con muy pocas raíces o talado al ras, por lo que las posibilidades de supervivencia tras las fiestas son escasas o nulas.
FLOR DE PASCUA
La flor de Pascua o Poinsettia es originaria de México y lleva siglos usándose como elemento decorativo durante estas fechas ya que florece en los meses de diciembre y enero.
MUÉRDAGO
El muérdago es otra de las plantas estrella de las Navidades. Se dice que trae buena suerte, especialmente en el amor, de ahí la tradición de que las parejas se besen bajo sus ramas.
El muérdago se puede encontrar en mercadillos navideños o floristerías y suele venir ya cortado. Es una planta que se alimenta de otras, por lo que si se pretende conservarla se necesitará plantarla junto a un árbol para que crezca.
ROSA DE NAVIDAD
Esta rosa se engloba dentro del Helleborus, una familia de plantas originarias del sur de Europa y Oriente Próximo. Sus flores son grandes, con cinco pétalos generalmente blancos. Florece desde los meses de invierno hasta el comienzo de la primavera.
&n