Por falta de pruebas, el Juzgado de Instrucción de Causas Nº 2 dictó la falta de mérito para la dirigente social Milagro Sala, en la causa que investigaba el presunto secuestro de un bebé ocurrido en el año 2011. Esta decisión benefició además a Juan José Mercado, quien recuperó la libertad. No obstante ello, la causa sigue sustanciándose con ambos imputados y la Fiscalía puede recurrir la medida.
Ayer se conoció la decisión del juez Pablo Pullen Llermanos, quien a través de una resolución dictó la falta de mérito para la máxima referente de la organización social Tupac Amaru, en el expediente Nº 398/2011, recaratulado Mercado. Juan José, una persona de sexo femenino y dos personas de sexo masculino a establecer p.s.a. de Privación ilegitima de la libertad agravado por el fin y por el numero de intervinientes en grado de tentativa; y Sala, Milagro Amalia Angela p.s.a de Privación ilegitima de la libertad agravado por el fin y por el numero de intervinientes en grado de tentativa en calidad de determinadora directa.
A ese decisorio llegó el juez luego de evaluar las pruebas hasta el momento colectadas, que no comprometerían en demasía a los imputados y por ello se dictó la falta de mérito, la cual sin embargo, puede ser recurrida por el Agente Fiscal e inclusive por los representantes legales de la víctima.
El juez Pullen Llermanos dijo que desgraciadamente la denunciante no colabora demasiado porque se siente ofuscada, ya que ante una denuncia de tamaña gravedad y que durante años no se hizo absolutamente nada, se pone de manifiesto la ineficacia del aparato jurisdiccional para poder dar justicia a esta señora. Entonces, cada vez que se la cita se molesta, porque después de varios años, ahora no tiene donde dejar los hijos, no puede venir, para poder aportar más datos, y esa información que aporta después de tantos años, no resultan eficientes en torno a la causa.
Mencionó que entre las medidas a producir está la búsqueda del remisero que sufrió la rotura de su vehículo en el acceso a barrio Punta Diamante, como así también del hombre que auxilió a la mujer en la avenida Exodo cuando se produjo el rapto del bebé y lo rescató cuando ya estaba dentro de la camioneta de los militantes de la Tupac Amaru.
Si no se logra dar con estas personas, que son parte fundamental en la causa, el juez estaría resolviendo el sobreseimiento de los imputados ante la falta de pruebas. Estas cosas son las que ocurren cuando no se hace lo que se tiene que hacer durante años en obvia alusión al juez que intervino en aquel momento y que no agilizó el expediente.
Justamente ese juez es el Dr. Javier Aróstegui, quien a raíz de esta y otras causas, fue denunciado por el Ministerio Público de la Acusación Fiscal. Sobre esta causa, Aróstegui está imputado como presunto autor de los delitos de Retardo malicioso de justicia e incumplimiento de los deberes de funcionario publico, previstos y penados por el Código Penal, como consecuencia del trámite que le impusiera al expediente Nº 398/2011.
&n