Aguad y Morales presentan la tecnología 4G hoy en La Quiaca

Aguad y Morales presentan la tecnologiacutea 4G hoy en La Quiaca

Aguad y Morales presentan la tecnología 4G hoy en La Quiaca

  El ministro de Comunicación de la  Nación, Oscar Aguad, regresa hoy a  Jujuy para encabezar con el gobernador Gerardo Morales el acto de lanzamiento del servicio de 4G de una  empresa de telefonía celular en la  ciudad de La Quiaca, previsto para  las 10:00 en la plaza Centenario. La  presencia del funcionario nacional  en el municipio fronterizo reviste  gran importancia para la región andina debido a que tomará conocimiento real de la situación de abandono en  la cual está sometida desde muchos  años atrás en cuanto a conectividad  se refiere.

 El intendente quiaqueño Miguel  Tito aseguró ayer que este lanzamiento es “una muestra concreta”  del Gobierno nacional “de querer revertir la realidad de incomunicación”  de la zona andina jujeña “con inversiones millonarias” para que sus comunidades puedan estar conectadas  con el mundo y no dudó en manifestar que en poco tiempo más, los quiaqueños y los habitantes de los demás  poblados de la región estarán accediendo a todos los servicios comunicacionales como en las grandes ciudades del país.

 Con Aguad, Morales y Tito estarán  en el acto el presidente de ARSAT,  Rodrigo De Loredo; el titular del  ENACOM, Miguel de Godoy; el director del mismo organismo, Miguel  Angel Giubergia; el presidente de  Telecom Argentina, Germán Vidal;  y el secretario provincial de Comunicación y Gobierno Abierto, Raúl  García Goyena. La presencia de  Aguad y demás funcionarios de áreas  de Comunicación La Quiaca, posibilitará además, abordar otros temas  referidos a la conectividad en esa  ciudad y el resto de la región.

 Si bien desde septiembre la empresa Personal, la firma de telefonía celular de Telecom, está ofreciendo el  servicio de 4G a sus abonados, hoy  se hará la presentación oficial de esta  tecnología que es la evolución de la  telefonía móvil. La misma es considerada superior a la que emplean actualmente los celulares, lo que permitirá una mejor conexión y acceso a  la descarga de mayor cantidad de datos a más velocidad, accediendo a  Internet desde un celular o tablet en  forma mucho más rápida que la actual y ampliando la capacidad de  transporte de la señal.

 Por los anticipos que el jefe del Departamento Ejecutivo municipal  quiaqueño había realizado, es una de  las novedades tecnológicas más esperadas de este año en La Quiaca, ya  que implica la multiplicación de la  velocidad para utilizar y descargar  datos, y la descongestión del sistema  de comunicaciones actual.

 De esta manera, los clientes de Personal que dispongan de equipos con  tecnología 4G LTE en La Quiaca,  Abra Pampa, Tres Cruces, Humahuaca y Purmamarca podrán experimentar las ventajas de la ultra banda  ancha móvil como lo hacen los usuarios en ciudades como Córdoba,  Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, San Salvador de Jujuy, Salta, Santa Fe, Tucumán y otras.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA UN VIEJO ANHELO DE FRANKLIN CHILIGUAY SE HARÍA REALIDAD

Un proyecto busca declarar Héroe de la Independencia al capitán Diego Cala

| comentarios

POLITICA CANNAVA S.E., PIONERA EN LA INDUSTRIA

Tomando a Jujuy como modelo, Salta quiere incursionar en cannabis medicinal 

| comentarios