Además se conoció extraoficialmente que el ex Subsecretario de Obras Públicas de la Nación Germán Nivello se mantiene informado acerca de la avance de la causa, reiterando predisposición a declarar. Además, habría manifestado que al único dirigente de la organización social Tupac Amaru que llegó a atender en su oficina de Buenos Aires, era el coordinador nacional Coco Garfarini, negando conocer a Milagro Sala o a Alberto Beto Cardozo, quien en recientes declaraciones desde el Penal aseguró que aquella tenía trato directo con José López y Nivello.
Su abogado el Dr. Manuel Chavarría recién pudo acceder a obtener copias de ocho cuerpos del expediente y le faltan aún catorce.
Mientras que el abogado del contador José Mercado, ex miembro de la UEP, el Dr. Marcelo Elías, sostuvo ayer que la tarea del contador es clara y precisa, que es garantizar que los pagos realizados estuvieran dentro de las normas legales.
Impuesto que Germán Nivello delegó responsabilidad en la provincia porque desde el entonces gobierno provincial le decían que todo estaba en orden y por ello se libraban los fondos, Elías volvió a insistir que la tarea de su defendido era controlar que los pagos sean debidamente depositados en las cuentas como corresponde, una vez librada la orden de pago y obviamente autorizada por el titular del área responsable. Era controlar que los títulos estén confeccionados, que los dineros sean depositados en las cuentas, en este caso de los municipios, de manera correcta, que la persona que recibe el título acredite la calidad que invoca y que el organismo municipal expida el título correspondiente.
Agregó entonces, todos esos requisitos y condiciones estaban cumplimentados; pero si existieren algunas improlijidades o irregularidades que supuestamente podrían configurar un delito penal, escapa a la responsabilidad de mi cliente, en este caso el contador, quien no estaba obligado a trasladarse al lugar de las obras para verificar el estado de avance de las obras. Si en el legado se encuentra acreditado y agregado debidamente tales constancias, eso alcanza para cumplir debidamente la función de contador.
Entonces de quien era la responsabilidad, se le preguntó a lo que contestó, no voy a decir a quien corresponde, eso queda en manos de la justicia, pero el contador Mercado no cometió delito alguno.
Por último el Dr. Elías remarcó vamos a ampliar declaración una vez que avance la investigación, una vez que consideremos que sea necesario. Tenemos que ver los plazos del proceso que largo y profundo dado la complejidad de la causa.
&n