El lunes pasado, Federico Mayora Viñoly, gerente general de la flamante Geely Argentina, el ejecutivo de la nueva marca china en nuestro mercado adelantó: Geely cuenta con Peter Horbury, ex vicepresidente de diseño de Volvo, quien también trabajó para Land Rover y Jaguar. En estos momentos está dedicado al desarrollo de nuevas SUVs que, llegado el momento, van a impactar a los consumidores.
Ese impacto tardó menos de lo pensado en llegar. Geely ya presentó el primer fruto de la tecnología que adquirió tras la compra de Volvo: la nueva marca Lynk&Co.
Se trata de una automotriz con base en China, pero diseño e ingeniería europeos. Se lanzará a la venta el año que viene. En Geely esperan que se convierta en el primer auto fabricado en China, que se venda de manera masiva en Europa.
El 01 es el primer modelo de Lynk&Co: una SUV del Segmento C (compacto), pero con posicionamiento premium. Fue diseñada en Suecia por Horbury y utiliza la nueva plataforma de la futura Volvo XC40, que se lanzará también el año que viene.
La develación se realizó en Alemania, con la presencia del fundador y CEO de Geely, Li Shufu.
El modelo 01 estará conectado de manera permanente a internet, con acceso directo a su propia nube de datos. Vendrá de serie con un botón share en el instrumental, para compartir, controlar y activar algunas funciones vía smartphone.
Se conocieron pocos datos sobre la mecánica del 01. Se sabe que podrá adoptar los motores 2.0 (cuatro cilindros) y 1.5 (tres cilindros) de la familia Volvo. Y que también tendrá una opción híbrida enchufable. Podrá tener caja manual de seis velocidades o automática de doble embrague, con siete marchas.
Según los primeros detalles, se difundido que la distancia entre ejes es de 2,76 metros, un dato muy generoso para un crossover que tiene una longitud total de 4,53 metros. También será bastante ancho (1,855) y algo más alto que ciertos rivales (1,655).
El pionero 01 será acompañado por dos próximos modelos: 02 y 03.
No se aclaró en qué segmentos competirán, aunque se espera un posicionamiento todavía más exclusivo.
&n