El presidente de ADEPA destacó la disposición del Gobierno “al diálogo”

EN ASAMBLEA ANUAL

El presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), Guillermo Ignacio, resaltó ayer en San Miguel de Tucumán el “clima de diálogo” que existe en el país, a partir de la asunción del nuevo gobierno y su disposición “a recibir propuestas”.
En su informe de gestión, al comienzo de las deliberaciones de la 54ª Asamblea General de la entidad que nuclea a los editores de medios impresos y digitales de todo el país, Ignacio subrayó que “el proceso eleccionario que derivó en la asunción de un nuevo presidente trajo a la sociedad en general y a la prensa en particular una renovada esperanza al haber ingresado en una nueva etapa”.
Al respecto, destacó que el actual gobierno nacional, “desde el comienzo, se mostró dispuesto al diálogo y abierto a recibir propuestas para mejorar a nuestro sector, que atraviesa una de las mayores transformaciones tecnológicas de la historia”.
Según expresó el presidente de ADEPA, la predisposición al diálogo “se puso de manifiesto en actitudes que confirmaron la importancia y relevancia de nuestra asociación como actor institucional e interlocutor, tal como lo hemos hecho desde la fundación de ADEPA, en 1962”.
Ignacio hizo saber también que “como había sido habitual desde 1983 hasta 2003, retomamos la práctica de mantener reuniones periódicas con ministros y funcionarios de diversas áreas para trabajar en una serie de iniciativas y proyectos de fomento que beneficien a todas las empresas dedicadas a la producción de contenidos periodísticos nacionales”.
En un comunicado, la entidad recordó que, durante este año, “propuso en diversas reuniones con funcionarios y legisladores principios regulatorios de la distribución de la pauta publicitaria oficial, siguiendo los lineamientos generales de organismos interamericanos y de las Naciones Unidas”.
También el presidente de ADEPA destacó en su Informe que: “luego de años de uso arbitrario y discriminatorio de la pauta publicitaria oficial, desde el gobierno nacional se dispuso una serie de medidas para regularizar la distribución de la misma. Esto fue saludado por ADEPA como un avance positivo en la materia”, añadió.Por último, enumeró una serie de “logros institucionales” del último año, entre las cuales destacó la participación de la entidad en las deliberaciones previas a la sanción de la reciente Ley de Acceso a la Información Pública; el planteo al Senado de la Nación de que se hagan extensivos a los medios digitales los beneficios impositivos otorgados por la Ley 26.982, sancionada en 2014 (que estableció un IVA diferencial para diarios y revistas), que derivó en la sanción de una Ley; y la construcción de un Espacio Digital Multimedia en el edificio donde funciona la sede institucional de ADEPA en la Ciudad de Buenos Aires.
&n
Ultimas Noticias
Otras Noticias