ERA ORIUNDO DE SANTA CLARA
Ayer también se estaba practicando la autopsia para conocer las reales causas de la muerte.
El cuerpo fue detectado por personal de una finca Calamaro-Machaca, quienes observaron que dentro del canal de riego yacía el cadáver por lo que de inmediato dieron el aviso a sus empleadores y estos a su vez a la policía.
Personal de la Comisaría Seccional Nº 29 de Monterrico corrobó lo denunciado, dándose información del caso a la Fiscalía de Investigación Penal de turno a cargo del Dr. Gustavo Alfonso Araya. Al mismo tiempo se constituyó personal de Bomberos y de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional VI con asiento en Perico.
Allí, tras las medidas periciales por parte de la División Criminalística se dispuso trasladar el cuerpo a la morgue del Hospital Arturo Zabala de Perico a los fines de la necropsia pertinente para de esa forma conocer las reales causas de la muerte.
A prima facie presentaba lesiones en partes de su cuerpo, lo cual podría haber sido causada por el arrastre del agua, no obstante lo cual se aguarda el resultado de la autopsia para conocer realmente si hubo otra motivación que la simple asfixia por sumersión. Es decir si pudo ser arrojado sin vida.
Horas después se identificó el cuerpo como de apellido Cuyo, de 45 años de edad, que si bien residía en esa zona, era oriundo de la localidad ramaleña de Santa Clara.
El occiso estaba vestido, por lo que se profundizan pesquisas, atento a que en algunos casos cuando se hallan los cuerpos semidesnudos o desnudos, se debe a la acción del arrastre del cauce de las aguas, y en este caso tenía sus prendas, por lo que no se descarta si medió alguna agresión por parte terceros.