TRAS ENCUENTROS CON OBAMA, PUTIN, MERKEL, RAJOY Y XI JINPING
Macri, quien llegará hoy a las 10.30 a Buenos Aires, destacó la apertura absoluta de los líderes del G-20 hacia la Argentina, el reconocimiento de lo que está haciendo en términos del sinceramiento de la economía, y el entusiasmo por el hecho de que Argentina esté de vuelta.
En declaraciones a radio Mitre, el mandatario precisó que, durante la cumbre, manifestó con claridad que Argentina quería trabajar con todos los presentes, en forma coordinada y constructiva para resolver los temas mundiales, y destacó los elogios del presidente de China y de Estados Unidos por todas las reformas realizadas en Argentina.
El jefe de Estado remarcó asimismo que hubo acuerdos respecto a sentarse a discutir en serio los subsidios agrícolas, buscar la reinserción laboral en el marco de la revolución tecnológica, y también el intercambio de información financiera para terminar con la evasión fiscal, los paraísos fiscales, y el dinero del crimen organizado y la corrupción.
En el marco del último día de la cumbre del G-20, Macri mantuvo encuentros con Obama y Merkel, en tanto que tuvo cuatro reuniones bilaterales; una de ellas con el presidente del gobierno español en funciones, Mariano Rajoy y otra con el titular de la Federación Rusa, Vladimir Putin.
Macri dialogó en varias ocasiones con su par estadounidense y con la canciller alemana, a la vez que saludó al presidente de Indonesia, Joko Widodo.
En su último día de participación en el G-20, Macri tuvo cuatro bilaterales: con Mariano Rajoy (España), Vladimir Putin (Rusia), Malcolm Turnbull (Australia) y Narendra Modi (India).
En el encuentro con Rajoy, el presidente del gobierno español en funciones y candidato a la reelección felicitó a Macri por las decisiones económicas que tomó ya que, dijo, marcan el camino correcto para que la Argentina vuelva a crecer.
Macri, por su parte, invitó a España a reforzar su presencia inversora en la Argentina: Confío en el protagonismo de España. Ya hemos recibido a muchas empresas interesadas en participar e invertir en la Argentina en áreas como la agroindustria o energías renovables, dijo el mandatario.
En tanto, con Putin se habló de aumentar el intercambio y la importación de alimentos, así como avanzar en la construcción de una central nuclear, inversiones en Vaca Muerta con YPF, trolebuses para Rosario, y empresas hidroeléctricas en Neuquén, según relató Macri en declaraciones a Cadena 3.
Con Turnbull, el presidente argentino analizó la posibilidad de promover un foro económico de negocios entre la Argentina y Australia, y ambos mandatarios abogaron en favor de aumentar el intercambio comercial entre los dos países y abordaron específicamente las alternativas que ofrecen áreas como las de los agronegocios y el turismo, entre otros temas.
Según se informó oficialmente, también conversaron sobre la posibilidad de restablecer vuelos directos entre la Argentina y Australia.
Finalmente, con el primer ministro de la India se comprometieron a ampliar y profundizar las relaciones comerciales entre ambos países.
Creo que hasta este momento la relación entre nuestros países ha sido un poco superficial. Es una buena oportunidad para profundizarla. Compartimos muchos valores, como la lucha por reducir la pobreza en ambos países, le expresó el Presidente al gobernante indio en uno de los últimos encuentros bilaterales incorporados a su agenda en la cumbre del G-20.