El Ministro de Agroindustria de la Nación Ricardo Buryaile junto al Gobernador Gerardo Morales visitó esta semana las instalaciones de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy donde mantuvo un encuentro con aproximadamente 400 productores para analizar la actualidad de la cadena y las políticas conjuntas a implementar con la Provincia.
Tal como nos expresó el Gobernador Morales, nosotros vamos a cumplir con las necesidades de los productores jujeños, así como las necesidades de todos los productores del país. Se planteó una necesidad y nosotros la vamos a resolver así es que uno se va más que conforme, afirmó el Ministro Buryaile luego de anunciar una serie de medidas para agilizar los trámites del Fondo Especial de Tabaco (FET) y dialogar con productores sobre la Cooperativa para pasar en limpio la situación actual del sector.
Posteriormente participó del encuentro, desarrollado en las instalaciones de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, el Coordinador del Plan Belgrano en Jujuy, Osmar Monaldi, quien tras la reunión con los productores, señaló acompañamos al Gobernador Gerardo Morales y al Ministro Ricardo Buryaile en el anuncio de importantes fondos para los productores tabacaleros que ayudará a pequeños productores y también parte de esos fondos serán destinados a la lucha antigranizo.
En este sentido agregó seguimos trabajando juntos para llevar soluciones concretas y ayudar a potenciar las oportunidades de cada jujeño, afirmó el Coordinador Osmar Monaldi.
Durante su visita a la provincia, el Ministro de Agroindustria de la Nación, también firmó un convenio con el gobernador de Jujuy, por $ 20.000.000 para brindar herramientas de recuperación a los productores afectados por la sequía en diferentes departamentos de la Puna provincial.
Los aportes son realizados con motivo de la Resolución N´ 206 de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, que validó la declaratoria provincial y declaró en emergencia y/o desastre agropecuario a las producciones de quinua, papa andina y otros tubérculos andinos desde el 1 de junio de 2016 al 31 de mayo de 2017.
Para las producciones de ganado mayor y menor desde el 1 de junio de 2016 al 31 de mayo de 2018, en los departamentos de Yavi, Santa Catalina, Cochinoca, Rinconada, Susques, Humahuaca (en la zona afectada de la Comisión Municipal de Tres Cruces) y el departamento de Tumbaya (en la zona afectada de la Comisión Municipal de Purmamarca, exceptuada su zona urbana).
A través de este fondo, el Ministerio de Agroindustria se compromete a transferir a la provincia de Jujuy $ 20.000.000, en forma de Aporte No Reintegrable (ANR), provistos por el Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios (FONEDA).