16 DE JULIO
Por iniciativa de la Liga Naval Argentina, el Congreso Nacional ha declarado el 16 de julio, día del nacimiento del Almirante Segundo Storni, como Día de los Intereses Argentinos en el Mar, acto avalado por la Ley 25.860, promulgada el 8 de enero de 2004.
Segundo Storni fue un marino argentino que se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores durante la presidencia (de facto) del general Pedro Pablo Ramírez (1943-1944).
Storni egresó de la Escuela Naval el 29 de diciembre de 1894. En 1916, dictó dos conferencias que tuvieron gran gravitación histórica. Estas dos conferencias fueron publicadas por primera vez ese año como libro bajo el título Intereses Argentinos en el Mar.
En la década del 30 Storni formó parte del grupo de militares que impulsaron el desarrollo de la industria nacional por considerarla fundamental para la defensa. Fue uno de los fundadores, junto con Adolfo Holmberg, Ezequiel Paz y Ángel Gallardo, del Instituto Oceanográfico Argentino en Mar del Plata. Sobre este particular, cabe aclarar que Storni tuvo una visión más abarcativa, que incluía la necesidad de desarrollar los intereses marítimos en lo relativo al transporte marítimo por mano propia y la industria pesquera, con todas sus industrias de apoyo. En 1935 fue uno de los fundadores de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
Producido el golpe de estado del 4 de junio de 1943 que derrocó al presidente Ramón Castillo dando origen a la llamada Revolución del 43, asumió como presidente el general de división Arturo Rawson, pero debido a la falta de apoyo militar a algunos de los miembros que integrarían su gabinete debió renunciar tres días después. Asumió así como presidente el general de división Pedro Pablo Ramírez y como Vicepresidente el contraalmirante Sabá H. Sueyro. Segundo Storni fue designado como Ministro de Relaciones Exteriores, desempeñándose entre el 7 de junio y el 10 de septiembre de 1943.
Se trataba de un cargo gran importancia en ese momento, debido a la Segunda Guerra Mundial y las presiones de Estados Unidos para que la Argentina entrara en guerra.
Storni era uno de los pocos militares argentinos por entonces que tenía simpatías por los Estados Unidos donde había vivido varios años.
Si bien era un nacionalista, también era aliadófilo y partidario de que la Argentina ingresara a la guerra.