Incorporan a terciarios y universitarios

AVANZA EL BEGUP

Incorporan a terciarios  y universitarios

Incorporan a terciarios y universitarios

 El director de Transporte Educativo del Ministerio de Educación,  Matías González, explicó que están en funcionamiento puntos fijos de atención en La Quiaca, Humahuaca, Palpalá, Perico, Monterrico, San Pedro, Libertador y San  Salvador de Jujuy. En el interior,  estas oficinas atienden de 8 a 12 y  de 16 a 20 horas, mientras que la  atención en la capital se presta en  la Nueva Terminal de Ómnibus en  el horario de 8 a 13 y de 15 a 20  horas. Además, se cuenta con un  puesto móvil, al que se sumará  otro, para atender a los estudiantes de los niveles terciario y universitario.

Hasta el 20 de julio precisó González, se podrá tramitar el beneficio en el nivel primario y secundario, mientras que para terciario y  universitario se podrá hacerlo hasta diciembre inclusive.

Indicó luego el funcionario que la  Dirección de Transporte Educativo, que depende de la Secretaría  de Equidad, tiene como prioridad  la coordinación del BEGUP, “que  es la herramienta del Gobierno  que abarca hoy a más de 4.000 beneficiarios en esta primera etapa  de primario y secundarios y que  en una segunda etapa, que lanzaremos en julio, nos permitirá abarcar a los niveles terciarios y universitarios”.

“La idea es que para el año 2017  se cubran todas la regiones de la  Provincia a las cuales no llega el  transporte público”, añadió.

Haciendo una evaluación de la  marcha del programa, señaló que  la mayoría de las consultas “se  dieron por la errónea interpretación de potenciales beneficiarios a  los cuales les costó entender lo  que es la interjurisdiccionalidad,  que es lo que contempla el beneficio. Por ejemplo, desde Monterrico hacia Perico, no así desde La  Ovejería, que está dentro de Monterrico, hacia el mismo Monterrico; sí desde La Ovejería hacia Perico”.“Otro de los inconvenientes que  se observó es la falta de continuidad en los tramites, ya sea por falta de interés, dejadez, o por no  cumplimentar los requisitos”,  agregó. Además dijo: “Tenemos la responsabilidad de ver por los estudiantes de toda la provincia que utilizan un transporte público y de esa  manera facilitar sus deseos de estudiar; estamos trabajando para  que el tema de transporte no sea  un impedimento para alcanzar sus  metas”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
SUPLEMENTOS INICIÓ LA CUARTA ETAPA DEL PROYECTO 

Presenta avances el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros

| comentarios