Exportación de agroalimentos

 Exportacioacuten de  agroalimentos

Exportación de agroalimentos

 El ministro de Agroindustria de la  Nación, Ricardo Buryaile, destacó  las funciones que cumple el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad  Agroalimentaria (Senasa) para garantizar la inocuidad de los agroalimentos argentinos que se exportan a los mercados internacionales.

El funcionario, acompañado por  los secretarios de Agricultura, Ricardo Negri, y de Coordinación y  Desarrollo Territorial, Santiago  Hardie, participó hoy de una reunión en la sede de la Biblioteca  del Senasa junto con el presidente  del Organismo, Jorge Dillon, y los  directores nacionales y regionales.  El objetivo del encuentro fue el  análisis de los lineamientos de la  gestión en materia agroindustrial y  el papel del ente sanitario.

Tanto Buryaile como Negri remarcaron el rol que cumple el Senasa  en el control y certificación de la  sanidad e inocuidad de la producción agroalimentaria que exporta  nuestro país y en la apertura de  nuevos mercados. 

El Ministro se mostró orgulloso de  la confiabilidad que tiene el Senasa, un organismo descentralizado  que depende de su cartera. Además, aseguró que desde el Ministerio se lo apoyará con recursos  para que fortalezca y aumente su  prestigio como ‘Organismo técnico modelo‘, al tener un ‘rol fundamental en la estrategia para que la  Argentina sea el supermercado del  mundo‘.

Por su parte, Dillon agradeció la  confianza en el Organismo por  parte de los funcionarios y resaltó  el trabajo que viene realizándose  desde las direcciones nacionales y  los centros regionales.

El Servicio Nacional de Sanidad y  Calidad Agroalimentaria (Senasa)  es un organismo sanitario encargado sobre todo de la fiscalización  y certificación de los productos y  subproductos de origen animal y  vegetal, sus insumos y residuos  agroquímicos, así como la prevención, erradicación y control de enfermedades de animales, incluidas  las transmisibles al ser humano, y  de las plagas vegetales que afectan a la producción agropecuaria  del país. Cuenta con 14 centros regionales y 362 oficinas locales distribuidas por todo el país. A fin de  implementar y promover la acción  sanitaria y fitosanitaria, elabora  normas y controla su cumplimiento, y asegura la aplicación del Código Alimentario Argentino, dentro de las normas internacionales  exigidas. Asimismo, planifica, organiza y ejecuta programas y planes específicos que reglamentan  la producción, y la orienta hacia la  obtención de alimentos inocuos  para el consumo humano y animal. El Senasa depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y  Pesca.

Es el organismo del Estado encargado de: ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y  calidad animal y vegetal y verificar  el cumplimiento de la normativa  vigente en la materia; fiscalizar la  calidad agroalimentaria, al asegurar la aplicación del Código Alimentario Argentino para los productos del área de su competencia.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
SUPLEMENTOS INICIÓ LA CUARTA ETAPA DEL PROYECTO 

Presenta avances el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros

| comentarios