Lejos de quedar enmarcada únicamente en lo protocolar, la jornada de ayer fue para Gerardo Morales su primer día de trabajo. Porque no sólo prestó juramento como nuevo Gobernador de la Provincia, recibió los atributos de mando y tomó juramento a sus ministros, sino que al dirigir un primer mensaje ante la Legislatura, después de los agradecimientos y la emoción pasó a enunciar el conjunto de proyectos que de inmediato pondría a consideración de los diputados, que a tal efecto serán convocados a sesiones extraordinarias a partir de mañana para que analicen y se expidan en torno a temas que calificó de urgentes y prioritarios.
En esas palabras dirigidas al parlamento provincial el flamante mandatario mostró su decisión de hacer la cosas que hay que hacer ajustándose a lo que fueron sus promesas de campaña, en el sentido de que no venimos a dividir, venimos a unir, no venimos a perseguir y a violentar, venimos a garantizar la paz, no venimos a quitar nada a nadie, venimos garantizar derechos y dignidad a cada uno de los jujeños, venimos a recuperar orden democrático para que se cumpla ley.
Apenas arribado a la provincia tras haber asistido en Buenos Aires a las ceremonias de la asunción del presidente Mauricio Macri, Morales se dispuso a protagonizar la que sin dudas quedará escrita en los anales del radicalismo jujeño como una de sus páginas más brillantes, habida cuenta su pertenencia al centenario partido, el cual fue columna vertebral del Frente Cambia Jujuy, que lo llevó como candidato a gobernador -en fórmula que integró con Carlos Haquim- en las elecciones del pasado 25 de octubre. Esa postulación representaba el tercer intento de Morales de llegar a la Casa de Gobierno, después de sus candidaturas para el mismo cargo presentadas en 1995 y 1999. Antes, en 1991, había sido candidato a vicegobernador.
Luego de jurar como gobernador, se trasladó hacia la Casa Gobierno, donde en el Salón de la Bandera recibió de manos de Eduardo Fellner, su antecesor, los atributos de mandato y tomó juramento a sus once ministros, el Secretario General de la Gobernación y el Fiscal de Estado.
A TRABAJAR DE INMEDIATO
Con la jura que acabo de concretar quiero renovar mi compromiso con el pueblo de Jujuy, renovamos el compromiso de nuestro plan de gobierno, que para los jujeños reivindica la alternancia para fortalecer la democracia, aseveró, como también puso especial énfasis en su propósito de luchar cada día para recuperar la paz, el respeto y la dignidad del pueblo.
En ese sentido llamó a implementar nuevas normas de convivencia, que nos lleven a vivir con menos violencia y más tolerancia e insistió con que la consigna de su gobierno será la unión, la paz y el trabajo, por lo que ratificó el compromiso de luchar por la cultura del trabajo, la cultura del esfuerzo, como está escrito transversalmente en nuestro plan de gobierno, entendiendo que son desafíos que nos van a permitir encontrar un futuro mejor y prosperidad en nuestra querida provincia.
Cuando se dirigió a los legisladores les anunció el envío un decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias para diciembre y enero, a fin de que den tratamiento a proyectos e ideas que pusimos a consideración del pueblo y queremos cumplir.
Entre los temas que se prevé tengan tratamiento parlamentario se destacan la declaración de emergencia en materia de seguridad porque la inseguridad en Jujuy tiene que tener un abordaje sistemático y apoyo presupuestario del Gobierno, como también dijo que propondrá la declaración de emergencia de edificios escolares, con el objetivo de repararlos para llegar a marzo en condiciones de iniciar las clases.
Morales adelantó asimismo que creará la Oficina Provincial Anticorrupción y que se articulará el boleto gratuito universal interurbano; prometió transformar Agua de los Andes en una empresa estatal y convertir el Banco Acción Social en un Banco de Desarrollo.
En otro tramo de su discurso se comprometió con los jueces del Superior Tribunal de Justicia a trabajar en profundizar la independencia del Poder Judicial, su institucionalización y descentralización por cuanto queremos ayudar a que se garantice el máximo de la independencia.
Soy consciente de la responsabilidad que tenemos y las expectativas que generamos con este cambio, y vamos a trabajar todos los días, cada minuto, para que podamos vivir en paz, en unión y para recuperar la cultura del trabajo, resumió el Gobernador, para finalizar con marcada emoción excalamando Viva Jujuy.