Comienza desde Jujuy el Encuentro Latinoamericano de Turismo Comunitario

Desde el lunes y hasta el próximo 18 se desarrollará de manera virtual desde esta ciudad, el Encuentro Latinoamericano de Turismo Comunitario ? Experiencias para reinventar destinos, organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy. Durante las jornadas de trabajo donde intervendrán involucrados en el sector local, nacional e internacional, intercambiarán conocimientos y consolidarán el compromiso de trabajo, teniendo como premisa que el turismo comunitario es una modalidad de gestión colectiva.

La apertura será a las 16.30 a cargo del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas y el rector de la UNJU, Rodolfo Tecchi. Entre las 17 y 18 será la conferencia inaugural sobre Buen vivir, turismo comunitario y gobernanza territorial, a cargo de Natalia Sarapura (perteneciente al pueblo Kolla de Jujuy, reconocida por su lucha en favor de los derechos de los pueblos indígenas de Argentina, y actualmente ministra de Desarrollo Humano del gobierno local).

En el panel 1 a las 18, Reiniciar el turismo I - Experiencias con acento en el carácter regenerador del turismo en zonas rurales, a través de la fijación y cumplimiento de protocolos, buenas prácticas, distancia social y seguridad en el proceso de prestación de servicios, intervendrán Graciela Gaspar y Sebastián Pastrana (Red Argentina de Turismo Rural Comunitario); Ricardo Quezada (Red Indígena de Turismo Rural, México); Sandro Saravia (Red Tusoco, Bolivia) y Xavier Contreras (Federación Plurinacional de TC, Ecuador).

En el panel 2 a las 19, Reiniciar el turismo II - Las tecnologías de la información aliadas del desarrollo rural, y Experiencias que permitieron sostener proyectos turísticos en el medio rural desde la formación en competencias, la vinculación y la comercialización, participarán Jorge Fernández (Makiwan, Artesanos textiles de Quebrada y Puna), Pilar Montesinos (Red Regional de Turismo Rural Comunitario Inka - Perú), y Eliana Guerrero y Vanesa Wielesiuk (Procesos formativos a distancia, Secretaría de Turismo de Jujuy).

El 15 a las 17 será el Conversatorio El turismo comunitario, hilando entre cultura, naturaleza y prosperidad, con Marcelo García (Consultor independiente en ecoturismo y turismo comunitario, fue viceministro de Turismo del Estado Plurinacional de Bolivia y es asesor de proyectos comunitarios, en Bolivia). Desde las 18 será el panel 3 El Turismo rural comunitario y los objetivos de desarrollo sostenible, Experiencias que consideran en sus proyectos las metas de sostenibilidad que forman parte de la agenda 2030.

En el estarán Rafael Arias y Soledad Bustos (Custodios para la protección del jaguar en las Yungas jujeñas, Fundación Biodiversidad), Gabriel Amaya (Napo Wildlife Center Ecolodge, Comunidad Kichwa Añangu - Ecuador) y Natalia Valdez (Yariguarenda Turismo Rural Comunitario - Tartagal, Salta). El panel 4 a las 19 será sobre Patrimonio, cultura y territorio - Los aportes del Turismo Rural Comunitario, y Casos y experiencias en los que el turismo ha permitido revitalizar la historia, el patrimonio, el territorio y las identidades.

Intervendrán en el, Lilibeth Schoonewolff (Proyecto Macana - Turismo Comunitario de la Sierra Nevada de Santa Marta - Colombia), Cristian Heinsen y Adelaida Marca (Escuela de Conservación Sostenible Sarañani - Fundación Altiplano, Arica - Chile), y Elber Alancay y Martín Alejo (Centro de Interpretación Arqueológica, Barrancas - Jujuy). El 16 a las 17 Conversatorio La ruralidad miradas locales y turismo, con Magda Choquevilca.

El panel 5 desde las 18, Emprender en turismo, Los desafíos de la ruralidad, y Estrategias que han revitalizado el rol de emprendimientos, emprendedores y organizaciones comunitarias en el turismo, estará conformado por Clara Lamas (Turismo Rural Hornaditas, Humahuaca), Soledad Cutipa y Florencia Rodríguez (Red de Turismo Campesino - Salta).

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY EN LA SEDE DE LA ONU EN NUEVA YORK

Jujeña participó de encuentro sobre derechos de personas con discapacidad 

| comentarios

JUJUY EL SÁBADO 26 EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Torneo Jujeño de Programación 2025: "Talento, innovación y futuro digital"

| comentarios