AÚN ASÍ PERMANECERÁ EN EL BLOQUE FRENTE DE TODOS
Tras el fallecimiento del exembajador en la UNESCO Fernando "Pino" Solanas, Proyecto Sur volverá a tener un representante en el Congreso Nacional. Se trata del diputado nacional por Jujuy, José Luis Martiarena, quien se afilió al partido, aunque se mantendrá dentro del bloque del Frente de Todos.
"Voy a ser la voz de Proyecto Sur y a representarlos en el bloque del Frente de Todos del Congreso", manifestó Martiarena en un encuentro virtual que reunió a dirigentes del partido fundado por Solanas, ahora presidido por Jorge Selser.
El sentido de la decisión, indicaron fuentes partidarias, es que Proyecto Sur adquiera mayor peso y su opinión sea escuchada dentro del Frente de Todos a la hora de la toma de decisiones, ya que es una de las fuerzas que integran la alianza.
"Estoy dispuesto a sumarme como un soldado más a este ejército que es Proyecto Sur, a este gran movimiento que está creciendo", expresó Martiarena, quien dijo querer "ser el canal de expresión" del movimiento "para que sus ideas y causas nacionales sean el norte para que la Argentina encuentre su grandeza nacional".
Por su parte, Selser destacó que Martiarena es un dirigente "serio y honesto, que acuerda con los principios de Proyecto Sur", y entre éstos mencionó la transparencia y la lucha contra la corrupción.
Martiarena tiene 60 años, es arquitecto y su mandato como diputado termina en diciembre de este año, ya que ingresó a la Cámara baja en 2017 liderando la lista del entonces Frente Justicialista.
De la videoconferencia de Proyecto Sur participaron representantes de Buenos Aires, CABA, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Tucumán, Salta, Río Negro, Santa Cruz, Ushuaia, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Córdoba.
"Por suerte el partido ha crecido muchísimo en los últimos tiempos a pesar del fallecimiento de 'Pino' Solanas", señaló Selser.
La noticia sorprende al mundo político de Jujuy debido a que el exintendente de la Capital vino realizando distintas reuniones con dirigentes justicialistas, particularmente del interior, y anticipó su participación en las elecciones provinciales del 27 de junio próximo con un Frente Peronista.
"El peronismo de Jujuy no admite proscripciones, por lo cual vamos a competir con un Frente Peronista inclusivo en las elecciones del 27 de junio, llevando candidatos provinciales y municipales en toda la provincia", resaltó días atrás a través de las redes sociales. Aseveró que dicho movimiento peronista "buscará promover y ser los continuadores de una verdadera revolución justicialista en paz por la igualdad, la dignidad y la justicia social del pueblo argentino y jujeño".
Por ello vino llevando a cabo plenarios en San Pedro y en Libertador (foto) a fines de marzo, y en donde agradecía el apoyo que recibía por parte de la militancia.