TRAS LOS RESULTADOS ELECTORALES DEL 26-O
El gobernador Carlos Sadir anunció que habrá cambios en el Gabinete luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre en manos de La Libertad Avanza, con lo que Jujuy respaldó la gestión del presidente Javier Milei.
En ese sentido, por ahora habrá un cambio obligado, debido a la elección de María Inés Zigarán, quien dejará el cargo de ministra de Ambiente y Cambio Climático para ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. Las otras dos bancas como se sabe fueron para LLA.
También te puede interesar:
Además de sus primeras impresiones en la noche del domingo 26 de octubre cuando se conocieron los irreversibles resultados en la reconoció la derrota y felicitó a los ganadores, ayer Sadir volvió a referirse al tema haciendo un balance de la contienda democrática.
"Las elecciones tienen muchas lecturas. Había tres bancas en juego y nuestra fuerza política logró mantener una. Perdimos votos respecto de mayo, en aquel momento la diferencia fue de 16 puntos y ahora fueron unos 17 puntos para La Libertad Avanza. Creo que hubo una polarización fuerte y también cierta campaña de temor en las últimas semanas", explicó el mandatario.
Sadir consideró que parte del electorado decidió "darle una nueva oportunidad al presidente", pero remarcó que el espacio Provincias Unidas seguirá trabajando en consolidar su proyecto. "Hay que seguir trabajando", sostuvo.
Consultado sobre la gestión provincial, Sadir anticipó modificaciones en su equipo de gobierno, "van a haber cambios porque hace falta. Ya vamos por dos años, y tanto los resultados electorales como la evaluación de la gestión ameritan una renovación", afirmó.
Si bien aclaró que "no hay internas" dentro del oficialismo, reconoció que "pueden existir diferentes puntos de vista". También insistió en su objetivo de "reducir la cantidad de funcionarios para hacer más eficiente el Estado".
También fue consultado respecto a la reciente reunión con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, con quien tuvo un protocolar saludo de mano, cuando otros de Provincias Unidas, se fundían en un abrazo con el libertario.
Aún así, Sadir valoró el espacio de diálogo, "fue una reunión buena. Lo noté receptivo, escuchó los planteos que venimos haciendo hace tiempo: infraestructura, rutas, obras paralizadas y la necesidad de terminar con la discrecionalidad en la distribución de los ATN. Jujuy no recibió ni un peso este año", señaló.
El mandatario mencionó además que se abordaron temas como la reforma tributaria y laboral, la ley de biocombustibles y el presupuesto 2026. "Fue una conversación amable que duró más de dos horas", agregó.
Presupuesto en Jujuy
Sadir confirmó que el presupuesto provincial ya está listo para ser enviado a la Legislatura, junto con la ley de coparticipación,"estamos haciendo los últimos retoques. Aún faltan consensos con los intendentes, pero hemos incorporado sus observaciones".
Sobre la fecha de la presentación y tratamiento, dijo, "espero que el presupuesto se trate antes del 10 de diciembre, aunque la ley de coparticipación podría necesitar más tiempo".
Sadir también destacó la relevancia del foro del Corredor Bioceánico realizado en octubre en nuestra provincia, calificándolo como "muy positivo" para la provincia.