BULJUBASICH EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE CÓRDOBA
A meses para la apertura de la Carrera de Medicina en Ledesma, Jujuy, las autoridades académicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y representantes jujeños se reunieron en el Decanato de la Facultad de Ciencias Médicas (en la ciudad de Córdoba) para ultimar detalles de cara al inicio del cursado.
La reunión, que tuvo como eje la coordinación de acciones para el inicio pautado el 26 de marzo, contó con la participación de la Decana, Dra. Marta Fiol de Cuneo, el Dr. Rogelio Pizzi, y un destacado equipo académico de la UNC (Dras. Paglini, Luhning, Trucchia y Vagnoli). Por parte de Jujuy, estuvieron presentes el Dr. Antonio Buljubasich, Secretario Ejecutivo de la Agencia Provincial Para la Implementación de la Carrera de Medicina, y el Secretario de Gobierno en Córdoba, Alberto Del Cura.
También te puede interesar:
El objetivo principal fue asegurar la cohesión entre los aspectos organizativos, académicos y logísticos con el fin de garantizar el adecuado desarrollo del programa formativo y fortalecer la articulación entre las instituciones participantes.
Cabe citar que la carrera se cursará en el Hospital Orías de Libertador General San Martín. Para ello se prevé la pronta apertura del moderno Hospital Regional para la mudanza de equipos y personal del Orías, dejando el edificio para el dictado de Medicina. La construcción del nuevo nosocomio la ejecuta el Gobierno Provincial con recursos propios y por decisión del entonces gobernador Gerardo Morales, artífice del nuevo edificio y de la carrera de Medicina.
Hasta el mes de diciembre, los preinscriptos deben cursar cinco módulos preparatorios para luego poder rendir el examen de ingreso definitivo en el mes de febrero del 2026. Aquí es de destacar que en la primera evaluación, solo la mitad de los 4.500 inscriptos se presentó a rendir el primer módulo del curso de ingreso, quedando por ahora solo 2.500 de ellos para seguir con los módulos.
Los módulos se cursan de forma online a través de la plataforma UnjuVirtual, donde estarán disponibles las cartillas, materiales y videos, y deberán aprobarse para poder rendir el examen de ingreso. Los módulos son: Tics en la formación médica; Lectocomprensión de textos académicos; Ciencias humanas y sociales; Formación médica psicosocial; y Ciencias biológicas.
Los módulos son dictados por docentes de la carrera de Medicina de Tucumán, Córdoba y por docentes de Jujuy; son virtuales y tienen acompañamiento permanente. "Es importante garantizar iguales condiciones a todas las personas que están interesadas en cursar la carrera de Medicina en Jujuy", dijo Soledad Ríos, coordinadora de las Escuelas Superiores de la UNJu.
Esta carrera tiene un cupo de 60 estudiantes, por lo que, luego de rendir el examen definitivo de ingreso, se elaborará un listado de orden de mérito para definir qué aspirantes podrán ingresar. Una semana antes de rendir el examen de ingreso, la UNJu dispondrá una semana de consulta para todos los aspirantes. El examen de ingreso se realizará en el mes de febrero de 2026 de forma presencial, y el inicio de la cursada está previsto para el 16 de marzo de 2026.