El conglomerado Jujuy-Palpalá registró una desocupación del 3,5%

INDEC:

El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre el mercado laboral reveló que, en el aglomerado Jujuy-Palpalá, la tasa de desocupación se ubicó en 3,5% durante el segundo trimestre del año. En tanto, el empleo alcanzó al 47,5% de la población.

Según el relevamiento, la población económicamente activa (PEA) en la región asciende a 179 mil personas sobre un total de 362 mil habitantes. De ese total, 172 mil se encuentran ocupadas, mientras que 6 mil permanecen desocupadas.

El informe también señala que 33 mil personas ocupadas demandan empleo en busca de mejores condiciones laborales, y que 12 mil trabajadores se encuentran subocupados.

En líneas generales, a nivel país la tasa de actividad llegó al 48,1%, mientras que la tasa de empleo se ubicó en 44,5%. La desocupación a nivel nacional fue del 7,6%, más del doble que la registrada en Jujuy-Palpalá.

Por otra parte, la tasa de subocupación nacional alcanzó el 11,6% y la presión sobre el mercado laboral —que incluye a desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles— llegó al 30,5% de la población económicamente activa (PEA).

Con estos resultados, el aglomerado Jujuy-Palpalá se mantiene entre los distritos con menor nivel de desocupación del país, aunque con un porcentaje considerable de trabajadores que buscan mejores condiciones laborales.

El Gran Buenos Aires y la región Pampeana presentaron las tasas de desocupación más altas, con 8,7% y 7,4%, respectivamente. En contraste, la Patagonia y el Noroeste exhibieron los niveles más bajos, ambos con 4,7%.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY FUE DECLARADO DE INTERÉS LEGISLATIVO

Programa solidario de salud cardiovascular en poblaciones de alta montaña llega a Jujuy

| comentarios

JUJUY SE TRATA DEL PROYECTO PUNA DE SSR Mining

Una mina de plata de Jujuy seubica 6° en el ranking mundial

| comentarios