Mónica Cid, referente a nivel nacional en la lucha contra el grooming, arribó en la jornada de ayer a la provincia de Jujuy y participará de distintas actividades de difusión de la Ley "Mica Ortega", promoviendo la protección integral de niñas, niños y adolescentes frente a los riesgos del mundo virtual.
El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia a cargo de Sergio Vidaurre y junto a Mónica Cid, quien es la madre de Micaela Ortega,llevará adelante durante la semana una agenda de actividades institucionales, incluyendo reuniones con organismos provinciales, municipales, legislativos y judiciales, además de espacios de sensibilización y reflexión abiertos a la comunidad.
También te puede interesar:
UNA HISTORIA DE LUCHA Y BÚSQUEDA DE JUSTICIA
Mónica Cid es referente nacional en la lucha contra el grooming y la violencia digital, a partir del caso de su hija Micaela, de 12 años, víctima de grooming y femicidio en el año 2016 en Bahía Blanca.
Este hecho marcó un precedente histórico en la justicia argentina, ya que por primera vez se dictó condena por grooming seguido de muerte, visibilizando la gravedad del ciberacoso y la urgencia de legislar en la materia.
Desde entonces, Mónica Cid emprendió un camino de militancia y compromiso social que derivó en la sanción de la Ley Nacional N.° 27.590 "Mica Ortega", promulgada en 2020.
AMPLIA AGENDA DE ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA DE JUJUY
Durante su visita a Jujuy, Mónica Cid participará de reuniones en el Concejo Deliberante de San Salvador, en el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, en la Universidad Nacional de Jujuy, en el Superior Tribunal de Justicia y en la Legislatura Provincial.
Asimismo, en la jornada de hoy tomará parte de las actividades de cierre del Programa "Embajadoras de Mis Derechos", que se realizará en el Teatro Mitre y el miércoles será parte de un conversatorio que se desarrollará en instalaciones del Colegio de Abogados de Jujuy.
También están previstas recepciones protocolares en la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y una audiencia con el Gobernador de la Provincia. El objetivo central de su presencia en la provincia es fortalecer la difusión de la Ley Mica Ortega, consolidar estrategias conjuntas de prevención junto a organismos locales y promover una cultura digital responsable que garantice la protección integral de niñas, niños y adolescentes frente a los riesgos del mundo virtual.