El Ejecutivo comenzó la ronda preliminar de la paritaria estatal

REUNIÓN DE CARDOZO CON SINDICALISTAS 

El Gobierno de la provincia dio inicio a las conversaciones de paritarias aunque las consideró preliminares a la propuesta salarial que efectúe en los próximos días, de acuerdo a sus posibilidades financieras.

En ese marco se reunió en horas de la mañana con los sindicatos de UPCN y ATE, abordando aspectos generales y receptando las inquietudes de esos sectores, diferenciándose de las posiciones políticas (se vienen las elecciones legislativas de octubre) que vienen adoptando la conducción del Cedems y de algún sector de Adep que responden a la izquierda y al kirchnerismo, y que en la última semana intentaron boicotear el reinicio de clases tras el receso invernal con paros, sin tener el resultado esperado.

No obstante, los representantes sindicales que acudieron ayer esperan que haya una mejora de la última propuesta acercada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas. Justamente desde la cartera que conduce el ministro Federico Cardozo, se hizo referencia a estas "reuniones de trabajo" que vinieron manteniendo ayer "con el objetivo de seguir propiciando el diálogo" junto a los representantes gremiales, "en una instancia previa a las mesas de negociaciones por paritarias". "Continuamos trabajando en la búsqueda de consenso para la construcción colectiva de una realidad más equitativa, se indicó.

En este marco, los funcionarios de Hacienda recibieron a los miembros de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), delegación Jujuy.

Luego de estas conversaciones, el secretario general de UPCN, Luis Cabana, manifestó que "este encuentro se realizó a modo de base preliminar hacia la próxima reunión en la mesa paritaria, en busca de consenso para continuar mejorando los ingresos, como así también las condiciones de trabajo de los empleados estatales. En este sentido, vamos avanzando en la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Gobierno de la Provincia en lo que atañe, fundamentalmente, al ofrecimiento que nos hicieron".

"Esperamos que pueda mejorar esta propuesta respecto a distintos puntos en materia salarial para los trabajadores de la Administración Pública provinciales, incluyendo municipios. Como uno de los principales aspectos a tener en cuenta, estamos tratando de que los beneficiados con el sueldo inicial no sean solamente aquellos que recién se inician, sino que además la medida impacte en los compañeros de mayor categoría y mayor antigüedad", añadió.

A su turno, la secretaria de convenios colectivos de ATE, Mariela Tejerina, dio su versión señalando que en esta reunión "se apuntó en primera instancia, a resolver ciertas cuestiones problemáticas en relación al personal precarizado que se desempeña en áreas que dependen del Ministerio de Hacienda. Pretendemos que se logre avanzar en las respuestas que venimos solicitando, las que están siendo favorables".

"Asimismo, y de cara a la próxima reunión por paritarias, seguimos trabajando de manera conjunta a fin de mejorar algunos ítems para que los trabajadores también vean reflejados estos avances. Como venimos expresando, el segmento que queremos que tenga un reconocimiento es el personal que mayor antigüedad tiene. En función de estos temas, el Ministerio de Hacienda está realizando el correspondiente análisis, el que esperamos resulte positivo para los estatales", completó.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA TODAVÍA NO PAGÓ LOS U$S530 MILLONES DE LA CONDENA DE VIALIDAD

Corrupción: Cristina Kirchner no es una política presa, es una delincuente presa

| comentarios

POLITICA EL GOBERNADOR RECORRIÓ LA OBRA

Un sostenido avance evidencia la construcción de las Torres de Luján

| comentarios

POLITICA ELECCIONES LEGISLATIVAS

Se registraron siete alianzas en Jujuy para octubre

| comentarios

POLITICA TAMBIÉN HUBO REUNIÓN EN PURMAMARCA

Deliberaron en Jujuy magistrados de Cortes provinciales de todo el país

| comentarios