Lo hizo al rechazar un amparo presentado por organizaciones antimineras y antidesarrollo.
El Juzgado Ambiental de Jujuy desestimó un nuevo recurso de amparo contra el avance de un proyecto de exploración de litio en la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc.
La acción había sido presentada por la abogada Alicia Chalabe, conocida por su oposición a proyectos de desarrollo en Jujuy, en representación de 3 miembros opositores de comunidades y de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). El objetivo era frenar las actividades de la empresa Lithos Minerales del Norte S.A. o Lition Energy, en la Mina Agonic, ubicada en Salinas Grandes.
También te puede interesar:
El reclamo pedía la nulidad del informe de impacto ambiental (IIA) aprobado por la Dirección Provincial de Minería de Jujuy, bajo el argumento de que no se habría cumplido con el derecho a la consulta previa, libre e informada, consagrado por el Convenio 169 de la OIT.
Sin embargo, el tribunal rechazó la presentación al considerar que el procedimiento de participación comunitaria sí se llevó a cabo conforme a derecho. El juzgado valoró como prueba central la participación de la comunidad de Lipán en el procedimiento ambiental, en particular su presencia activa en las reuniones de la Unidad de Gestión Ambiental Minera Provincial (UGAMP). Allí, según consta en el expediente, la comunidad apoyó el proyecto de manera formal a través de actas de asamblea comunitaria, oficios y resoluciones.
El fallo también hace referencia a una nota suscripta por la Asamblea Comunitaria de Lipán, en la que se manifiesta de manera expresa la voluntad de "avanzar con los trámites necesarios para continuar con la exploración minera". Con estos elementos, el tribunal concluyó que la consulta previa fue realizada correctamente y con respeto al marco legal vigente.
Con esta decisión se valida el procedimiento de consulta previa y participación comunitaria en proyectos de litio que han sido aprobados en la provincia. Así, el proyecto Mina Agonic, impulsado por Lithos Minerales del Norte S.A., podrá continuar con su desarrollo exploratorio en el marco del informe de impacto ambiental ya aprobado.